Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(2ª AMPLIACIÓN) El BOK vuelve a congelar la TPM y recorta la perspectiva de crecimiento ante los temores de desaceleración

Economía 25/05/2023 13:35
En la foto, proporcionada por el BOK, el Comité de Política Monetaria del banco central sostiene una reunión para establecer la TPM, el 25 de mayo de 2023, en su sede, en Seúl.

En la foto, proporcionada por el BOK, el Comité de Política Monetaria del banco central sostiene una reunión para establecer la TPM, el 25 de mayo de 2023, en su sede, en Seúl.

Seúl, 25 de mayo (Yonhap) -- El banco central de Corea del Sur ha congelado el tipo de interés de referencia, este jueves, por tercera vez consecutiva, mientras recortó la estimación de crecimiento de este año, ante una desaceleración extendida de las exportaciones en medio de una inflación en descenso.

En una decisión esperada de forma generalizada, el Comité de Política Monetaria del Banco de Corea (BOK, según sus siglas en inglés) congeló la tasa de referencia de interés para recompras a siete días, en el 3,5 por ciento.

Es la tercera vez consecutiva que el BOK ha congelado la tasa de política monetaria (TPM), luego de hacerlo en febrero y abril. Los congelamientos de la TPM se produjeron después de que el BOK realizara siete aumentos consecutivos en los costos de endeudamiento, desde abril del año pasado.

El banco central dijo, en un comunicado publicado tras el congelamiento de la TPM, que la inflación seguirá por encima del nivel objetivo por un tiempo considerable y que, por lo tanto, ve la necesidad de mantener su postura de política monetaria restrictiva.

Indicó que el comité seguirá implementando una política monetaria destinada a estabilizar el aumento de los precios al consumidor al nivel objetivo, en una perspectiva a medio plazo, mientras monitoriza el crecimiento económico prestando especial atención a la estabilidad financiera.

Los congelamientos consecutivos de la TPM aumentan las expectativas de que el BOK podría estar poniendo fin a su postura de subidas enérgicas, en medio de las señales de moderación de la inflación y los crecientes temores de desaceleración económica.

El banco central también redujo su perspectiva de crecimiento para la cuarta economía de Asia, del 1,6 por ciento, pronosticado hace tres meses, al 1,4 por ciento. El BOK mantuvo su pronóstico de inflación para el año en el 3,5 por ciento.

Los precios al consumidor de Corea del Sur crecieron, en abril, al ritmo más lento en más de un año, en la última señal de que la inflación ha retrocedido.

Los precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, aumentaron un 3,7 por ciento interanual, el mes pasado, en comparación con el incremento interanual del 4,2 por ciento registrado en marzo, lo que supuso la primera vez en 14 meses que el crecimiento interanual de la inflación cayó por debajo del 4 por ciento.

Aunque la inflación parece estar mitigándose, la economía nacional también muestra señales de desaceleración, dado que las exportaciones, el principal motor de crecimiento del país, se están contrayendo drásticamente ante la menor demanda en los mercados principales.

Las exportaciones del país descendieron, en abril, por séptimo mes consecutivo, debido, principalmente, a la caída de la demanda mundial de semiconductores, en medio de la desaceleración económica.

La disminución de las exportaciones, el mes pasado, se produjo a medida que las exportaciones de semiconductores, el artículo de exportación clave del país, se hundieron un 41 por ciento interanual por el declive de la demanda y de los precios de los chips.

Las exportaciones han registrado una caída interanual desde octubre del año pasado, en medio de la desaceleración económica y un enérgico endurecimiento monetario por parte de las economías principales, destinado a frenar la inflación. También es la primera vez, desde 2020, que las exportaciones han disminuido durante siete meses ininterrumpidos.

El congelamiento de este jueves también se produce a pesar de que la diferencia del tipo de interés de referencia con el de Estados Unidos se está ampliando. Se teme que los tipos de interés más altos en EE. UU. provoquen fugas de capital en Corea del Sur, debilitando la moneda local frente al dólar y ejerciendo una presión inflacionaria alcista al encarecer las importaciones.

A principios de este mes, en una medida esperada de forma generalizada, la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) elevó su tipo de interés de referencia en 0,25 puntos porcentuales, a un margen del 5 al 5,25 por ciento, en lo que posiblemente ha sido el último paso en la reafirmación de su postura de política monetaria.

La Fed comenzó, en marzo del año pasado, su enérgica campaña de subidas de la TPM, para controlar la inflación.

La economía de Corea del Sur evitó, por poco, una recesión, en el primer trimestre del año, después de una contracción en el trimestre anterior.

La economía creció un 0,3 por ciento, en el período enero-marzo, con respecto al cuarto trimestre del año pasado, luego de una contracción intertrimestral del 0,4 por ciento el trimestre anterior.

Técnicamente, dos trimestres consecutivos de contracción económica se consideran una recesión.

La cuarta economía de Asia se expandió anualmente un 0,8 por ciento, en el primer trimestre, en comparación con el aumento interanual del 1,3 por ciento del cuarto trimestre de 2022.

El año pasado, la economía del país creció un 2,6 por ciento, desacelerándose frente al incremento del 4,1 por ciento de 2021, en medio de un enérgico endurecimiento monetario tanto dentro como fuera del país.

El crecimiento de 2022 se produjo al ritmo más lento desde 2020, cuando la economía se contrajo un 0,7 por ciento, en medio de las consecuencias de la pandemia del coronavirus.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé que el crecimiento de Corea del Sur para 2023 sea del 1,6 por ciento, mientras Moody's Analytics estima un crecimiento del 1,4 por ciento.

Para el año, el BOK espera una expansión del 1,6 por ciento y el Fondo Monetario Internacional una subida del 1,5 por ciento.

La foto de archivo, tomada el 10 de mayo de 2023, muestra contenedores para exportación apilados en un muelle de Busan, la ciudad portuaria más grande de Corea del Sur, a 320 kilómetros al sur de Seúl.

La foto de archivo, tomada el 10 de mayo de 2023, muestra contenedores para exportación apilados en un muelle de Busan, la ciudad portuaria más grande de Corea del Sur, a 320 kilómetros al sur de Seúl.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir