Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(2ª AMPLIACIÓN) Los expertos surcoreanos completan su 2º día de inspección de las instalaciones de Fukushima

Últimas noticias 24/05/2023 22:25
En la foto de archivo, tomada el 2 de febrero de 2023, el personal de Tokyo Electric Power Co., el operador de la deteriorada planta nuclear de Fukushima, habla con los periodistas, en la Planta de Energía Nuclear Fukushima Daiichi, en la ciudad japonesa.

En la foto de archivo, tomada el 2 de febrero de 2023, el personal de Tokyo Electric Power Co., el operador de la deteriorada planta nuclear de Fukushima, habla con los periodistas, en la Planta de Energía Nuclear Fukushima Daiichi, en la ciudad japonesa.

Tokio/Seúl, 24 de mayo (Yonhap) -- Un equipo de expertos de Corea del Sur, que se encuentra visitando la deteriorada planta nuclear de Fukushima, ha completado su inspección, este miércoles, de las instalaciones de dilución y descarga de agua radiactiva, en medio de las preocupaciones sobre el plan de Tokio de verter, este verano, toneladas de agua contaminada en el mar.

El equipo, de 21 integrantes, encabezado por Yoo Guk-hee, presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Nuclear (NSSC, según sus siglas en inglés), se encuentra en Japón, efectuando una visita de seis días, para evaluar si el agua tratada es lo suficientemente segura como para ser vertida al mar.

Los expertos comenzaron, el martes, una inspección, de dos días, de la planta nuclear de Fukushima y examinaron el sistema de purificación personalizado de la planta, conocido como Sistema Avanzado de Procesamiento de Líquidos (ALPS), y las instalaciones relacionadas con los tanques K4, que están diseñados para almacenar y realizar mediciones de sustancias radiactivas.

El equipo visitó una instalación de análisis de nucleidos y examinó el sistema de dilución de agua de mar y las instalaciones de descarga, incluida la capacidad de las bombas de dilución y su funcionamiento.

Tras la inspección de este miércoles, Yoo dijo a los periodistas que el equipo podrá "lograr progresos" en términos de evaluación de la seguridad del agua.

Según el funcionario, se han examinado las instalaciones que deseaban observar, pero se deben realizar análisis adicionales sobre su función. Yoo no mencionó si los hallazgos eran suficientes para lograr una conclusión.

En particular, según Yoo, el equipo inspeccionó de cerca las válvulas de bloqueo que se utilizan cuando se detectan anomalías antes del tratamiento con el ALPS.

El equipo también recibió datos sobre los niveles de concentración de radiación antes y después del tratamiento con el ALPS, que serán analizados posteriormente.

Yoo añadió que el equipo no pudo recolectar independientemente muestras del agua, pero que estaba analizando las recolectadas, anteriormente, por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Ante la pregunta sobre si el Gobierno surcoreano revelará su evaluación de seguridad antes del informe final de la OIEA sobre su evaluación de la seguridad del agua radiactiva, Yoo se rehusó a comentar.

Presuntamente, el OIEA planea presentar su propio informe en junio.

Yoo dijo que, como el país vecino más cercano, han estado evaluando independientemente el agua contaminada, pero que deben consultar con la evaluación del OIEA y que incluso hay un experto surcoreano participando en las evaluaciones del organismo.

Los críticos han planteado dudas sobre el papel limitado de la visita, minimizándola como una mera formalidad e insuficiente para verificar la seguridad del proceso de descarga.

El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Park Jin, desestimó tales críticas, diciendo que los expertos están examinando minuciosamente las instalaciones, abordando todos los temas de preocupación con las autoridades japonesas y obteniendo datos científicos.

Durante una sesión plenaria del comité de diplomacia y unificación, en la Asamblea Nacional, Park señaló que no es correcto devaluar el trabajo del equipo surcoreano, que está "trabajando duro" en Japón. Señaló que el equipo no es un "secuaz" de Japón.

También reafirmó que el Gobierno no considerará levantar su prohibición a las importaciones de alimentos de origen marino procedentes del área de Fukushima, a menos que "se alivie la preocupación pública".

En marzo de 2011, un gran terremoto y un tsunami posterior dañaron los sistemas de refrigeración de la central de Fukushima, lo cual provocó la liberación de una gran cantidad de radiación.

Actualmente, la planta almacena más de 1,3 millones de toneladas de agua tratada con el ALPS. Está previsto que la descarga de agua comience en el verano y tardará décadas en completarse, lo que, según las autoridades japonesas, es un paso inevitable en el proceso de desmantelamiento.

Yoo Guk-hee, presidente de la NSSC y líder del equipo de expertos surcoreanos en Fukushima, habla con los periodistas, el 24 de mayo de 2023, en el pueblo japonés de Futaba, en las instalaciones de Tokyo Electric Power Co., el operador de la atrofiada planta nuclear de Fukushima, tras inspeccionar las instalaciones de la planta nuclear con el equipo surcoreano debido al plan japonés del vertido del agua contaminada.

Yoo Guk-hee, presidente de la NSSC y líder del equipo de expertos surcoreanos en Fukushima, habla con los periodistas, el 24 de mayo de 2023, en el pueblo japonés de Futaba, en las instalaciones de Tokyo Electric Power Co., el operador de la atrofiada planta nuclear de Fukushima, tras inspeccionar las instalaciones de la planta nuclear con el equipo surcoreano debido al plan japonés del vertido del agua contaminada.

paola@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir