Scholz: Alemania acoge con agrado el deshielo diplomático entre Corea del Sur y Japón

La foto, sin fechar, muestra al canciller alemán, Olaf Scholz. (Imagen proporcionada por la oficina de Scholz. Prohibida su reventa y archivo)
Berlín, 19 de mayo (Yonhap) -- El canciller alemán, Olaf Scholz, ha dicho, este viernes, que su Gobierno acoge claramente con beneplácito el enfoque de Corea del Sur y Japón para el rápido deshielo de sus lazos bilaterales, tensos desde hace mucho tiempo, enfatizando la necesidad de una cooperación estrecha con Seúl y Tokio sobre las tensiones geopolíticas en la región indopacífica.
En una entrevista exclusiva, por escrito, para la Agencia de Noticias Yonhap, antes de su visita a Corea del Sur para las conversaciones cumbre con el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, Scholz dijo que tales iniciativas para reparar los lazos entre Seúl y Tokio requerían de "valentía política y una perspectiva más amplia".
Scholz dijo que, durante la cumbre, expresará su respeto explícito a Yoon por tales iniciativas.
Corea del Sur y Japón son "socios cercanos para nosotros, que comparten valores y objetivos", dijo Scholz, agregando que, junto con Alemania, las tres naciones "están firmemente convencidas de que los conflictos en todo el mundo deben resolverse bajo las reglas del derecho internacional". La entrevista se realizó en alemán y se tradujo al inglés.
Yoon celebró una cumbre con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, a principios de este mes, en Seúl. Fue la segunda de su tipo en menos de dos meses y representó la reanudación de la "diplomacia itinerante" entre los líderes de los países vecinos después de una pausa de 12 años.
Las relaciones bilaterales se han fortalecido significativamente desde que la Administración Yoon ofreció, en marzo, resolver una disputa sobre el trabajo forzado en tiempos de guerra compensando a las víctimas surcoreanas sin contribuciones de empresas japonesas.

En la foto de archivo, el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol (dcha.), y el canciller alemán, Olaf Scholz, posan para una foto, el 21 de septiembre de 2022 (hora local), en Nueva York, EE. UU., previo a sus diálogos al margen de la Asamblea General de la ONU.
El canciller alemán planea llegar a Seúl, el domingo, para la cumbre con Yoon, después de asistir a una cumbre del Grupo de los Siete (G-7), en Hiroshima, Japón. Primero visitará la Zona Desmilitarizada (DMZ, según sus siglas en inglés), que separa las dos Coreas, antes de su encuentro con Yoon.
Sobre Corea del Norte, Scholz dijo que Alemania está monitorizando los acontecimientos relacionados con las pruebas de misiles del país y que condena tales acciones amenazantes en los términos más firmes.
Enfatizó que las provocaciones con misiles de Corea del Norte violan las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y que no pueden justificarse de ninguna manera.
Scholz dijo que Alemania está imponiendo sanciones contra Corea del Norte a nivel de la Unión Europea (UE) para ejercer presión sobre el régimen, las cuales están dirigidas al liderazgo del país en lugar de a los ciudadanos comunes que experimentan vidas difíciles.
Sin embargo, señaló que también es importante estar abierto al diálogo con Pyongyang, añadiendo que Alemania está lista para apoyar la iniciativa de Corea del Sur para las conversaciones con Corea del Norte.
El canciller también elogió a Corea del Sur por brindar asistencia humanitaria a Ucrania y participar en las sanciones contra Rusia, y dijo que depende de cada nación determinar cómo decide ayudar a Ucrania.
Scholz también hizo hincapié en la importancia de que las naciones reconozcan, de forma adecuada, las fechorías históricas y expíen sinceramente las atrocidades pasadas, como se ejemplifica en el suceso histórico de remordimiento del excanciller alemán Willy Brandt, por los crímenes de guerra nazis, en un monumento de Varsovia, Polonia, en 1970.
Asimismo, señaló la importancia de preservar la memoria histórica y ampliarla desde la perspectiva de las generaciones futuras.
El canciller será el primer líder alemán en visitar Seúl en 13 años, desde la visita de Angela Merkel, en 2010, para asistir a una cumbre del Grupo de los 20 (G-20). También será el primer canciller alemán en visitar Seúl para una reunión bilateral en 30 años, desde la visita de Helmut Kohl, en 1993.

La foto de archivo muestra al canciller alemán, Olaf Scholz (2º por la izda.), hablando durante la cumbre Corea del Sur-Alemania, el 21 de septiembre de 2022 (hora local), en Nueva York, EE. UU., sostenida al margen de la Asamblea General de la ONU.
ruy@yna.co.kr
(FIN)
-
Suga de BTS comienza su servicio militar
-
Disney+ desea aumentar la inversión en contenidos originales surcoreanos
-
KCNA: Corea del Norte celebra una reunión del politburó para discutir la cumbre entre Kim y Putin
-
(AMPLIACIÓN) Yoon redobla sus esfuerzos para promover la candidatura a la Expo Mundial en las cumbres de Nueva York
-
Se realizará la próxima semana una audiencia para determinar el arresto del líder de la oposición
-
Yoo Ah-in llega a un tribunal
-
Lee Kang-in llega a Hangzhou
-
Norcoreanos en los Juegos Asiáticos
-
Atletas norcoreanos en los Juegos Asiáticos