Corea del Sur enviará un equipo de 21 miembros a Japón para la inspección de Fukushima

Park Ku-yeon (izda.), primer vicejefe de la Oficina de Coordinación de Políticas Gubernamentales, habla ante los reporteros, el 19 de mayo de 2023, en el complejo gubernamental de Seúl.
Seúl, 19 de mayo (Yonhap) -- Un equipo de 21 expertos de Corea del Sur realizará una visita a Japón, de seis días de duración, a partir del domingo, para una inspección "in situ" antes de la descarga programada del agua radioactiva de la accidentada planta nuclear de Fukushima al océano, según ha dicho, este viernes, el Gobierno surcoreano.
La delegación, liderada por el jefe de la comisión de seguridad nuclear de Corea del Sur, revisará la seguridad de todo el proceso de descarga y verificará la capacidad de Tokio para analizar los materiales radioactivos, según la Oficina de Coordinación de Políticas Gubernamentales (OPC, según sus siglas en inglés).
La visita de inspección fue acordada en principio cuando el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, sostuvieron una cumbre, a inicios de este mes, en Seúl. Los surcoreanos se han preocupado por posibles riesgos para la salud y el medio ambiente por el vertido planeado del agua contaminada.
Desde entonces, los diplomáticos de ambas naciones han concretado los detalles de la visita.
El líder del equipo será Yoo Guk-hee, presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Nuclear (NSSC), quien estará acompañado por otros 19 expertos del sector de reactores nucleares y radiación, así como un experto en radiación en el medio marino, dijo la OPC.
Durante la visita, el equipo de inspección se reunirá primero con los representantes del operador de la planta, Tokyo Electric Power Co, para discutir detalladamente la situación en general.
El equipo también examinará el sistema de purificación personalizado de la planta, conocido como Sistema Avanzado de Procesamiento de Líquidos (ALPS), y evaluará los resultados del proceso de purificación del agua mediante el ALPS.
Además de los expertos gubernamentales, se formará un grupo separado de unos 10 expertos civiles para revisar y apoyar las actividades del equipo de inspección.
En marzo de 2011, un gran terremoto y un tsunami posterior dañaron los sistemas de refrigeración de la central de Fukushima, lo cual provocó la liberación de una gran cantidad de radiación.
Actualmente, la planta almacena más de 1,3 millones de toneladas de agua tratada con el ALPS. Está previsto que la descarga de agua comience entre la primavera y el verano y tardará décadas en completarse, lo que, según las autoridades japonesas, es un paso inevitable en el proceso de desmantelamiento.
Mientras tanto, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) está llevando a cabo otra inspección por separado. El organismo ya ha publicado cinco informes y está previsto que publique, a finales de junio, su informe final sobre la revisión de seguridad plurianual.
delliv329@yna.co.kr
(FIN)
-
Jungkook de BTS retoma el 1er. lugar con 'Seven' en la lista musical diaria de Spotify
-
(AMPLIACIÓN) La Guardia Costera surcoreana detiene a 22 chinos que intentan entrar ilegalmente
-
Corea del Sur vence a Corea del Norte por el oro en tenis de mesa y logra la plata en patinaje, canotaje y kurash
-
El reactor nuclear Shin-Hanul nº 2 operará bajo prueba para su pleno funcionamiento en 2024
-
El Ministerio de Familia ampliará el apoyo educativo para los niños de familias multiculturales en 2024
-
Yoon en la DMZ
-
El segundo gol surcoreano ante China
-
Desprendimientos de la roca Geobuk
-
A las finales de salto de altura