(AMPLIACIÓN) Un grupo de norcoreanos cruzan la frontera marítima a principios de este mes

La foto no relacionada, sin fechar, muestra un barco pesquero norcoreano encontrado en la costa oeste de Corea del Sur.
Seúl, 18 de mayo (Yonhap) -- Un grupo de norcoreanos, entre los que se incluyen niños, han cruzado la frontera marítima intercoreana de facto a bordo de un barco pesquero, a principios de este mes, y actualmente se encuentran siendo interrogados por las autoridades surcoreanas, informaron fuentes, este jueves.
Según fuentes, las autoridades militares descubrieron el barco el 6 de mayo por la noche, mientras se estaba acercando a la Línea Limítrofe del Norte (LLN), en el mar Amarillo, y enviaron tropas para interceptarlo poco después de que cruzara la frontera marítima.
El diario local Dong-A Ilbo informó, anteriormente, que entre los norcoreanos hay dos familias y que han expresado su intención de desertar. De confirmarse, sería el primer caso de deserción de este tipo, que implica a un grupo familiar, desde julio de 2017.
Un funcionario del Ministerio de Unificación surcoreano dijo que se está llevando a cabo un interrogatorio interinstitucional, rutinario, para verificar si tienen la intención de desertar al Sur, al tiempo que se negó a entrar en detalles sobre el cruce de fronteras.
Un oficial militar dijo, bajo la condición del anonimato, que no podían confirmar los detalles sobre la deserción, agregando que, sin embargo, el Ejército ha estado manteniendo una postura de preparación concienzuda contra la posibilidad de provocaciones o deserciones norcoreanas.
Según los observadores, la afluencia de norcoreanos al Sur podría ser otra señal de las dificultades económicas y de otro tipo, a las que se enfrenta la población de la empobrecida nación, en medio de las duras sanciones internacionales.
En los últimos años, el número de desertores norcoreanos ha disminuido, debido, en gran parte, a los estrictos controles fronterizos establecidos por el Estado reclusivo para evitar la propagación del COVID-19.
La cifra, que rondaba alrededor de 1.000, en 2019, cayó a 229 en 2020 y a 63 en 2021. El año pasado el número se situó en 67.
Claudia@yna.co.kr
(FIN)
-
El reactor nuclear Shin-Hanul nº 2 operará bajo prueba para su pleno funcionamiento en 2024
-
Seúl proporcionará apoyo económico a las mujeres solteras para la vitrificación de ovocitos
-
Pyongyang fustiga al OIEA por la adopción de una resolución contra su programa nuclear
-
Se esperan grandes congestiones de tráfico en el quinto día del festivo extendido
-
La canciller de Corea del Norte critica la reunión del CSNU sobre la política nuclear de Pyongyang
-
Corea del Sur pierde ante Corea del Norte en los Juegos Asiáticos
-
Yoon en la DMZ
-
Los campeones de 'LoL' de los JJ. AA. regresan a casa
-
Los 'Haechi' del palacio Gyeongbok serán reubicados