Yoon pide una respuesta firme a la diplomacia coercitiva y las amenazas nucleares

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol (en el podio), pronuncia un discurso durante la ceremonia de apertura de la Conferencia de Liderazgo Asiático, organizada por el diario local Chosun Ilbo, el 17 de mayo de 2023, en un hotel de Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 17 de mayo (Yonhap) -- El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, ha pedido al mundo, este miércoles, que responda con firmeza a las fuerzas que intentan cambiar el "statu quo" por la fuerza o utilizan las armas nucleares para chantajear.
Yoon hizo este llamamiento en un discurso de felicitación por la apertura de la Conferencia de Liderazgo Asiático 2023, organizada por el periódico Chosun Ilbo, en el que dijo que tales "fuerzas lamentables" también se dedican, regularmente, a la diplomacia coercitiva y el chantaje con armas de destrucción masiva.
Agregó que la comunidad internacional debe unir sus fuerzas para responder con firmeza a tales intentos, que violan claramente las leyes y normas internacionales, y hacerlos cumplir conjuntamente.
Yoon se refirió a las provocaciones nucleares y de misiles y las "terribles" condiciones de los derechos humanos de Corea del Norte, y dijo que ha respondido con firmeza a las provocaciones, dejando, al mismo tiempo, la puerta abierta a las conversaciones de desnuclearización.
También recordó su reunión, del día anterior, con la primera dama ucraniana, Olena Volodímirivna Zelenska, en la oficina presidencial, y afirmó que los países que comparten los valores universales de la libertad, los derechos humanos y el Estado de derecho, no deben permitir que la "invasión ilegal" de Ucrania y el intento de cambiar el "statu quo" por la fuerza se conviertan en un precedente exitoso.
El mandatario dijo que el apoyo y ayuda de la comunidad internacional a Ucrania no son solo para Ucrania y su pueblo.
Asimismo, agregó que está seguro de que, si se refuerza el sistema de cooperación de la comunidad internacional para responder a las crisis y los desafíos mundiales, los beneficios y las ganancias serán compartidos por todos los ciudadanos del mundo.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol (cuarto por la izda.), aplaude durante la ceremonia de apertura de la Conferencia de Liderazgo Asiático, organizada por el diario local Chosun Ilbo, el 17 de mayo de 2023, en un hotel de Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)
Claudia@yna.co.kr
(FIN)
-
El reactor nuclear Shin-Hanul nº 2 operará bajo prueba para su pleno funcionamiento en 2024
-
Seúl proporcionará apoyo económico a las mujeres solteras para la vitrificación de ovocitos
-
Se esperan grandes congestiones de tráfico en el quinto día del festivo extendido
-
La canciller de Corea del Norte critica la reunión del CSNU sobre la política nuclear de Pyongyang
-
Ministro de Unificación: el círculo vicioso norcoreano de provocaciones y recompensas 'no funciona más'
-
Corea del Sur pierde ante Corea del Norte en los Juegos Asiáticos
-
Yoon en la DMZ
-
Los campeones de 'LoL' de los JJ. AA. regresan a casa
-
Los 'Haechi' del palacio Gyeongbok serán reubicados