Tendrá lugar en Busan una feria sobre el clima y la energía para un futuro sostenible

La imagen, proporcionada por el Centro de Exhibiciones y Convenciones de Busan, muestra un póster promocional sobre la Expo Mundial de la Industria Climática 2023. (Prohibida su reventa y archivo)
Busan, 17 de mayo (Yonhap) -- Una feria importante de la industria climática y energética tendrá lugar, la próxima semana, en la ciudad portuaria de Busan, en el sur del país, en la cual se presentarán las últimas tecnologías ecológicas y se celebrarán foros sobre políticas para un futuro sostenible, según han informado, este miércoles, los organizadores.
La Expo Mundial de la Industria Climática (WCE, según sus siglas en inglés) 2023 se celebrará, del 25 al 27 de mayo, en el Centro de Exhibiciones y Convenciones de Busan (BEXCO), en dicha ciudad, a 325 kilómetros al sureste de Seúl, bajo el lema "Superar la crisis climática hacia la prosperidad sostenible".
La mayor exhibición del país sobre el cambio climático y la industria energética está organizada conjuntamente por 11 ministerios, incluidos los de Medio Ambiente; Ciencia y TIC; Asuntos Exteriores; y Comercio, Industria y Energía, junto con 14 entidades públicas, como el Gobierno municipal de Busan, la Cámara de Comercio e Industria de Corea del Sur (KCCI) y la Asociación de Comercio Internacional de Corea del Sur (KITA).
Según el Gobierno de Busan, más de 500 empresas, entre ellas Samsung Electronics Co., LG Electronics Inc., Hyundai Motor Co., BMW, RWE y Equinor, participarán en el evento, mostrando sus últimos productos y servicios en un total de 2.195 estands.
La WCE se creó como resultado de la combinación de tres ferias separadas de la industria climática y energética, que habían organizado individualmente, hasta el año pasado, los ministerios de Comercio y Medio Ambiente y la ciudad de Busan.
La ceremonia inaugural, que se llevará a cabo el 25 de mayo, contará con los discursos principales de Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), y Richard Mueller, un físico reputado de la Universidad de California en Berkeley, EE. UU.
La expo ofrecerá cinco pabellones que se dedicarán, respectivamente, a la energía limpia, eficiencia energética, neutralidad de carbono, movilidad futura y tecnologías climáticas y medioambientales.
Varios foros reunirán a expertos destacados, líderes del sector, funcionarios gubernamentales y representantes de organizaciones internacionales.
La KCCI acogerá una mesa redonda de líderes empresariales mundiales y funcionarios gubernamentales de alto cargo, para explorar el papel de las empresas en la consecución de un futuro sostenible.
El Ministerio de Comercio y la Agencia de Energía de Corea del Sur organizarán sesiones sobre la energía baja en carbono y la gestión medioambiental, social y de gobernanza corporativa (ESG).
El alcalde de Busan, Park Heong-joon, será el anfitrión de una sesión a la que asistirán representantes de nueve ciudades, que incluyen Nueva Orleans -EE. UU.- y Auckland -Nueva Zelanda-, para debatir sobre políticas y cooperación para resolver los problemas urbanos causados por el cambio climático.
Figuras destacadas, como Lee Hoe-sung, jefe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), Kim Hyo-eun, embajadora y viceministra para asuntos de cambio climático del Ministerio de Asuntos Exteriores, y Frank Rijsberman, director general del Instituto Mundial de Crecimiento Verde (GGGI), participarán en una sesión centrada en la cooperación mundial para combatir el cambio climático en el océano.
El periódico estadounidense The New York Times también ofrecerá sesiones sobre movilidad sostenible, el aumento del nivel del mar, la energía limpia y los futuros combustibles bajos en carbono.
Varios otros seminarios y eventos serán organizados por instituciones públicas y Gobiernos locales.
Durante la ceremonia de clausura, el 27 de mayo, se celebrará un concierto especial con cantantes importantes de K-pop, en el Estadio Principal Asiad de Busan.

La imagen, proporcionada por el Centro de Exhibiciones y Convenciones de Busan, muestra un póster promocional sobre la Expo Mundial de la Industria Climática 2023. (Prohibida su reventa y archivo)
delliv329@yna.co.kr
(FIN)
-
'5-STAR' de Stray Kids se convierte en el álbum de K-pop más vendido en su semana de debut
-
Canciller: El CSNU sigue 'paralizado' al lidiar con las provocaciones norcoreanas y se instará a China y Rusia a desempeñar un rol constructivo
-
Jihyo se convertirá en la segunda integrante de TWICE en debutar como solita
-
El actor Yoo Ah-in es sospechoso de tomar otros dos tipos más de drogas
-
Corea del Norte no envía a ningún atleta a una competencia internacional de halterofilia en Cuba
-
Exhibición de fotos de Hybe
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20
-
Diálogos entre Corea del Sur y Lesoto