Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

La primera dama Zelenska invita a Yoon a Ucrania e insta a combatir la fatiga de la guerra

Entrevistas 16/05/2023 09:17
La foto sin fechar, proporcionada por la oficina presidencial de Ucrania, muestra a la primera dama ucraniana, Olena Volodímirivna Zelenska. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto sin fechar, proporcionada por la oficina presidencial de Ucrania, muestra a la primera dama ucraniana, Olena Volodímirivna Zelenska. (Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 16 de mayo (Yonhap) -- La primera dama de Ucrania, Olena Volodímirivna Zelenska, ha expresado su intención de invitar al presidente, Yoon Suk Yeol, y la primera dama, Kim Keon Hee, de Corea del Sur, a su país devastado por la guerra, llamando a Corea del Sur un "modelo de resiliencia y desarrollo".

En una entrevista por escrito, exclusiva para la Agencia de Noticias Yonhap, la segunda en menos de un año, Zelenska también advirtió contra la fatiga de la guerra y pidió un apoyo "más radical" para la lucha de su país contra la agresión de Rusia, que, según ella, afecta al "futuro de todo el mundo".

Desde el estallido de la guerra, en febrero del año pasado, Zelenska ha estado a la vanguardia de una campaña para arrojar luz sobre la tragedia bélica y conseguir la solidaridad mundial para Ucrania. Actualmente se encuentra en Seúl para asistir a un foro local.

Cuando se le preguntó si Kiev tiene el plan de invitar a Yoon y la primera dama de Corea del Sur, Zelenska dijo que "Ucrania siempre está esperando a sus amigos". Agregó que tal visita sería de gran apoyo para los ucranianos, porque es una forma de que Yoon y Kim experimenten con ellos la confrontación del pueblo de Ucrania, aunque sea solo por un día en la vida de los ucranianos.

También agradeció el continuo apoyo de Corea del Sur a Ucrania.

"Para los ucranianos, Corea del Sur y su historia son un modelo de resiliencia y desarrollo. Así que gracias por darnos un buen ejemplo e inspirarnos", dijo.

La asistencia de Seúl a la nación devastada por la guerra se ha limitado a artículos no letales. Sin embargo, en una entrevista con los medios de comunicación, el mes pasado, Yoon señaló un posible cambio de política, diciendo que podría ser difícil insistir solo en ayuda humanitaria o financiera si Ucrania sufre un ataque a gran escala contra civiles.

Zelenska calificó la medida como "una sabia decisión del presidente".

"De hecho, cuando hay un delincuente en la casa, los propietarios claramente necesitan no solo ayuda humanitaria, alimentos y medicinas, sino algo más radical para expulsar al delincuente", dijo. "Les decimos a todos: dadnos un recurso y sacaremos al criminal de nuestro hogar".

La primera dama destacó la importancia de la atención constante de la comunidad internacional a Ucrania, ya que el país ha estado lidiando con lamentables casos de violencia, particularmente contra los niños, los "más indefensos" ante la guerra.

Enumeró una serie de historias sombrías de guerra, incluidas la de un niño de 12 años, separado de su madre por la fuerza, que todavía está en cautiverio ruso, y dos hermanos llevados a un orfanato después de que su padre fuera encarcelado.

Enfatizó que con tales adversidades, que parecen lejos de terminar, la solidaridad internacional es de gran importancia para Ucrania.

"Creo que el mundo debería tener más miedo que nosotros de perder este interés, porque, si gana el agresor, pierde el mundo entero", dijo. "No le aconsejo a nadie que pierda este interés porque es un interés en su propia vida y el futuro de todo el mundo".

Sobre la idea de llegar a un alto el fuego con Rusia, Zelenska dijo que Ucrania solo estará satisfecha con la "paz que sea el resultado de nuestra victoria, y no con un armisticio abstracto".

"Es imposible estrechar la mano del que acaba de matar a tus familiares y vecinos. No puedes sentarte en la mesa de negociación con un asesino que no se arrepiente", señaló Zelenska.

También citó las declaraciones de este año del presidente estadounidense, Joe Biden: "Si Rusia dejara de invadir Ucrania, terminaría la guerra. Si Ucrania dejara de defenderse contra Rusia, sería el fin de Ucrania".

Luego, destacó la necesidad de la rendición de cuentas.

"Sabemos, por la historia, lo que sucede cuando no se castiga al agresor... Todos deberían estar interesados en detenerlo... Es lo mismo que detener el crimen callejero antes de que llegue a tu calle", dijo.

Cuando se le pidió que enviara un mensaje a los surcoreanos, bajo la constante amenaza de una recalcitrante Corea del Norte, Zelenska dio la respuesta simple de "todos ustedes ya son la respuesta".

"Su increíble desarrollo, su ascenso, su propia vida frente a tal amenaza demuestra que este es el camino correcto", dijo, en referencia al pueblo surcoreano. "No tiene sentido tener miedo de lo que no puedes cambiar. Pero todo cambia cuando el miedo desaparece".

La foto, sin fechar, proporcionada por la oficina presidencial de Ucrania, muestra a la primera dama ucraniana, Olena Volodímirivna Zelenska. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto, sin fechar, proporcionada por la oficina presidencial de Ucrania, muestra a la primera dama ucraniana, Olena Volodímirivna Zelenska. (Prohibida su reventa y archivo)

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir