Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Historia Coreana al Día

Historia coreana al día 26/05/2023 00:00

26 de mayo

1898 -- Corea abre tres puertos al comercio exterior. Las personas y mercancías del extranjero empiezan a fluir hacia el país a través de Masan, Gunsan y Hamheung.

1952 -- Alrededor de 50 legisladores de la oposición son arrestados por la policía militar al negarse a apoyar la propuesta del presidente, Rhee Syngman, para introducir un referéndum para las elecciones presidenciales. Rhee veía pocas posibilidades de reelección por parte del Parlamento, dos tercios del cual estaban controlados por los independientes.

1961 -- Las Naciones Unidas retoman el control operativo del Ejército surcoreano después de un golpe de Estado dirigido por Park Chung-hee. El país había recuperado su control militar de la ONU tras el final de la Guerra de Corea en 1953.

1978 -- Se completa la construcción de un gran complejo petroquímico en Yeocheon, a 450 kilómetros al sur de Seúl.

1992 -- Kim Dae-jung, entonces copresidente del partido de la oposición, el Partido Democrático del Milenio, es nombrado candidato del partido para las elecciones presidenciales en diciembre de ese año. Kim perdió frente al candidato del partido gobernante, Kim Young-sam, pero ganó las próximas elecciones en 1997.

1995 -- Corea del Norte reconoce públicamente su escasez crónica de alimentos y pide a Japón ayuda de arroz.

1999 -- El KITSAT-3, un satélite fabricado en Corea del Sur, es puesto en órbita con éxito desde el centro de lanzamiento de Sriharikota en Madrás, la India.

2002 -- El veterano director Im Kwon-taek gana el premio al mejor director en el Festival de Cine de Cannes por "Chihwaseon", la historia de un eminente pintor coreano de finales del siglo XIX. Im se convirtió en el primer surcoreano en ganar el premio.

2004 -- Los oficiales de grado de general de las dos Coreas mantienen conversaciones sobre las medidas encaminadas a evitar los enfrentamientos navales accidentales a lo largo de la conflictiva frontera marítima occidental.

2008 -- Los funcionarios de alto nivel del Gobierno de Corea del Sur y más de 20 países árabes ricos en recursos se comprometen a aumentar la cooperación en energía y otras áreas, en medio de los crecientes precios mundiales del petróleo.

2009 -- Corea del Sur decide participar plenamente en la campaña liderada por Estados Unidos para frenar la proliferación de armas de destrucción masiva y materiales relacionados.

2014 -- El ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Yun Byung-se, y su homólogo chino, Wang Yi, acuerdan fortalecer la cooperación en controlar las ambiciones nucleares de Corea del Norte.

Wang se encontraba en Seúl realizando una visita de dos días para discutir el problema nuclear norcoreano y la fecha de la visita del presidente chino, Xi Jinping, a Corea del Sur.

2015 -- Cheil Industries Inc. y Samsung C&T Corp. -dos filiales clave del principal conglomerado de Corea del Sur, el Grupo Samsung- anuncian que están planeando fusionarse para finales de agosto, lo que supone la última de una serie de reestructuraciones de la cartera de negocios para acelerar el cambio de liderazgo del grupo.

2016 -- El Tribunal Constitucional de Corea del Sur rechaza la petición, presentada por los legisladores del partido gobernante, que cuestiona la constitucionalidad de una ley que endureció los requerimientos para la "legislación de vía rápida" de los proyectos de ley paralizados.

-- La compañía estadounidense General Electric (GE) es elegida como postora preferente para suministrar motores para los cazas de próxima generación de Corea del Sur, un proyecto llamado el programa Experimental del Caza Surcoreano (KF-X, según sus siglas en inglés).

2018 -- El presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, celebran una segunda cumbre sorpresa, anunciada "a posteriori" por la oficina de Moon. La cumbre fue considerada como una medida para convencer a Kim de mantener sus conversaciones cumbre programadas con el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la desnuclearización, después de que Trump la suspendiera, citando lo que dijo que era la hostilidad abierta del Norte hacia Estados Unidos.

La reunión, de dos horas, tuvo lugar en Tongil-gak, en el lado norcoreano de la aldea de la tregua de Panmunjom. Pyongyang anunció, al día siguiente, que su líder iría a Singapur para reunirse con Trump y que las dos Coreas tendrían otra ronda de conversaciones de alto nivel antes de la cumbre Kim-Trump.

2019 -- El director surcoreano Bong Joon-ho gana el mayor honor en el 72° Festival Internacional de Cine de Cannes por su película de comedia negra "Parasite" (Parásito). Bong se convirtió en el primer director surcoreano en ganar la Palma de Oro en Cannes. Otro director, Park Chan-wook, recibió el Gran Premio, el segundo premio más alto en el festival, por su película de suspense "Old Boy", en 2004.

2020 -- El Gobierno surcoreano planea poner en marcha un grupo de trabajo, dedicado a la exportación de tecnologías de prevención epidemiológica de Corea del Sur, que han causado una gran atención en el resto del mundo. Se creará una marca integral, poniendo en uno solo los 3 sistemas -el sistema de investigación epidemiológica y las aplicaciones móviles para el control de autoaislados y de mascarillas- y se ofrecerá en 4 idiomas -inglés, español, francés y árabe- para que sean accesibles en diversos países.

2021 -- "CSH I", de 1978, una de las pinturas emblemáticas de "gota de agua" del prolífico artista surcoreano Kim Tschang-yeul (1929-2021), se vende por más de 1.400 millones de wones (1 millón de dólares), lo que supone una cifra récord para una obra de arte del pintor difunto.

2022 -- El Tribunal Supremo de Corea del Sur ratifica una pena de un año y medio de prisión para Seungri, el deshonrado exmiembro del grupo masculino de K-pop BIGBANG, por proxenetismo, participación en juegos de azar en el extranjero y otros cargos.

Seungri, de 32 años de edad, cuyo nombre verdadero es Lee Seung-hyun, fue declarado culpable de los nueve cargos de los que se le acusaba, por un escándalo de sexo y droga de gran envergadura, en torno al Burning Sun, un club nocturno de Seúl asociado con el excantante, quien enturbió la industria del K-pop en 2019.

(FIN)

Inicio Subir