Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Historia Coreana al Día

Historia coreana al día 11/05/2023 00:00

11 de mayo

1937 -- El régimen colonial japonés ordena que 100.000 coreanos sean enviados a Manchuria, en el noreste de China, en un intento de facilitar la invasión de Japón sobre China y de debilitar el movimiento independentista coreano. Los descendientes de aquellos coreanos, que viven en las aldeas bautizadas con el nombre de sus pueblos de origen, son ahora ciudadanos chinos. Japón colonizó Corea de 1910 a 1945.

1965 -- El Gobierno surcoreano rompe las relaciones diplomáticas con la República del Congo (Brazzaville) después de que el país de África Occidental normalizara relaciones con Corea del Norte.

1997 -- Los supervivientes o familiares de las víctimas mortales de la represión sobre las manifestaciones a gran escala de mayo de 1980, contra el entonces líder militar Chun Doo-hwan, en la ciudad sudoriental de Gwangju, reciben el Premio Nacional al Mérito.

1999 -- Cientos de miembros de la Iglesia Manmin Jungang, una secta protestante establecida en el norte de Seúl, irrumpen en las oficinas centrales de la MBC, impidiendo a la estación de televisión que transmitiera un documental que criticaba a su líder. Se dice que el líder de la secta, Lee Jae-rok, se comparaba con Jesús y que afirmaba que un pañuelo que él tocó podía curar a los enfermos.

2001 -- El Tribunal del Distrito de Seúl permite que la empresa Dong-Ah Construction se declare en bancarrota.

2004 -- La presidenta del Grupo Hyundai, Hyun Jung-eun, quien sucedió en el puesto a su esposo, Chung Mong-hun, después de que este se suicidara a mediados de 2003, llega a Corea del Norte para discutir los proyectos económicos intercoreanos. Durante su visita, de cuatro días de duración, Hyun se reunió con los funcionarios del Comité para la Paz de Asia-Pacífico, el socio comercial norcoreano de Hyundai, para intercambiar opiniones sobre el proyecto turístico de la montaña Kumgang y la construcción de un parque industrial en Kaesong, una ciudad en la frontera con Corea del Sur.

2009 -- El presidente surcoreano, Lee Myung-bak, y su homólogo uzbeko, Islam Karimov, acuerdan fortalecer las relaciones bilaterales de forma significativa, señalando que su colaboración estratégica es mutuamente beneficiosa. El acuerdo se dio a conocer en un comunicado conjunto emitido al término de su cumbre, celebrada en la capital de Uzbekistán.

2010 -- Samsung Electronics Co. y sus filiales gastarán 23,3 billones de wones (17.600 millones de dólares) en negocios de medio ambiente y cuidado de la salud para 2020, como parte de los esfuerzos para incursionar en futuros motores de crecimiento. La inversión se centrará en áreas como las tecnologías de paneles solares, baterías recargables para los vehículos híbridos eléctricos y diodos emisores de luz (led).

2013 -- El ex portavoz presidencial, que fue despedido tras verse involucrado en un escándalo sexual mientras acompañaba a la presidenta, Park Geun-hye, en su primer viaje a Estados Unidos, niega las acusaciones de haber asaltado sexualmente a una joven estadounidense que trabajaba para él durante la visita.

2017 -- En su segundo día en el cargo, el presidente, Moon Jae-in, acepta la dimisión del primer ministro, Hwang Kyo-ahn -un remanente del Gobierno previo-. Hwang había servido como presidente en funciones durante meses, desde que la anterior presidenta, Park Geun-hye, fue impugnada en diciembre por un escándalo de corrupción.

2020 -- Corea del Sur envía 2 millones de mascarillas faciales como asistencia de emergencia a Estados Unidos, a fin de ayudar en su lucha contra el nuevo coronavirus. La provisión de mascarillas se produjo después de que el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el presidente estadounidense, Donald Trump, discutieran sobre la cooperación de ambos países para combatir la pandemia del COVID-19, durante sus conversaciones telefónicas sostenidas el 24 de marzo.

-- El 32° contingente de la unidad antipiratería de la Armada surcoreana parte de la ciudad portuaria sudoriental de Busan hacia aguas frente a Somalia, para comenzar a realizar misiones en el golfo de Adén y el estrecho de Ormuz, en junio, al objeto de combatir la piratería.

(FIN)

Inicio Subir