Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Yoon promete aliviar las regulaciones de las industrias culturales y cinematográficas

Hallyu 28/04/2023 17:07
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol (dcha.), habla con el presidente y director ejecutivo de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos, Charles H. Rivkin, durante el Foro Global de Liderazgo de la Industria Creativa, el 27 de abril de 2023 (hora local), en el edificio de la MPA, en Washington, D.C.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol (dcha.), habla con el presidente y director ejecutivo de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos, Charles H. Rivkin, durante el Foro Global de Liderazgo de la Industria Creativa, el 27 de abril de 2023 (hora local), en el edificio de la MPA, en Washington, D.C.

Washington/Seúl, 28 de abril (Yonhap) -- El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, ha prometido eliminar las regulaciones de las industrias culturales y cinematográficas si no cumplen con los estándares globales.

Yoon hizo esta promesa durante un foro coorganizado por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea del Sur y la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPA, según sus siglas en inglés), celebrado, el jueves (hora local), en Washington, en el que afirmó que el desarrollo de Corea del Sur, a lo largo de los 70 años de la alianza bilateral, la ha convertido en una potencia cultural del mundo.

"Los Estados no deben poner fronteras a la cultura", afirmó en el Foro Global de Liderazgo de la Industria Creativa, celebrado en el edificio de la MPA, y agregó que "el mercado surcoreano está incorporado, por supuesto, en el mercado único mundial, y si hay regulaciones en las industrias culturales o cinematográficas surcoreanas, que difieran de los estándares globales, las aboliré y eliminaré con toda seguridad".

Yoon se encuentra, actualmente, en una visita de Estado, de seis días, a Estados Unidos, para conmemorar el 70º aniversario de la alianza.

La oficina presidencial dijo que Yoon también prometió no escatimar ayuda para más coproducciones y otros modelos de cooperación, mayores intercambios entre los pueblos e inversiones, y la protección de los derechos de autor, con el fin de fortalecer los intercambios y la cooperación entre las industrias de contenidos de ambos países.

Al foro asistieron seis estudios cinematográficos y servicios de transmisión en continuo mundiales afiliados a la MPA: Paramount, Warner Bros. Discovery, NBCUniversal, Sony Pictures, Walt Disney y Netflix.

Las seis empresas juntas representan el 77 por ciento del mercado mundial de cine y vídeo, y el 45 por ciento del mercado mundial de transmisión en continuo.

Por parte de Corea del Sur, asistieron al foro Lee Mie-kyung, ejecutiva del gigante surcoreano del entretenimiento Grupo CJ, y representantes de seis empresas de contenidos de vídeo, entre ellas, SLL, Watcha y Astory. También participó el actor Lee Seo-jin, conocido por sus papeles en telerrealidad, como "Three Meals a Day" y "Grandpa Over Flowers".

Los participantes discutieron estrategias para ampliar los intercambios humanos y la coproducción entre las industrias de contenidos de vídeo de ambos países, y aumentar la inversión estadounidense en la industria surcoreana de contenidos, según el Ministerio de Cultura.

El ministerio considera el evento como una oportunidad para abrir nuevas puertas a la industria surcoreana de contenidos, que ha tenido dificultades para avanzar en los mercados principales, como el estadounidense, a pesar de su fuerte competitividad.

El ministro de Cultura, Park Bo-gyoon, dijo, durante el foro, que la cultura y los contenidos de vídeo surcoreanos (K-video content), han sido otros de los temas claves de la agenda de la visita de Estado del presidente Yoon a Estados Unidos, junto con la seguridad y la economía. Asimismo, agregó que es inusual que los ejecutivos de la MAP y seis empresas mundiales de contenidos de vídeo se reúnan en un mismo lugar, durante la visita de Estado de un presidente, lo que refleja el alto estatus global e influencia de los contenidos de vídeo surcoreanos.

Park también explicó el poder de la sostenibilidad y potencialidad de los contenidos, y pidió a los líderes de las empresas estadounidenses que invirtieran activamente en el mercado de contenidos surcoreanos.

En respuesta, las empresas estadounidenses explicaron sus planes de invertir en la producción de más de 45 títulos surcoreanos, este año, y de reforzar la cooperación con la industria y los creadores de "K-content".

Netflix ya había anunciado, el lunes (hora local), el primer día de la visita de Estado de Yoon, que invertirá 2.500 millones de dólares en la industria surcoreana de contenidos, incluidas las telenovelas y películas surcoreanas.

Tras el foro, dos agencias gubernamentales afiliadas al Ministerio de Cultura surcoreano -la Agencia de Contenidos Creativos de Corea del Sur (KOCCA) y el Consejo Cinematográfico de Corea del Sur (KOFIC)-, firmaron un memorando de entendimiento con Netflix, para fomentar el talento joven en la industria de contenidos surcoreana y difundir la cultura coreana.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol (centro), habla durante el Foro Global de Liderazgo de la Industria Creativa, celebrado, el 27 de abril de 2023 (hora local), en el edificio principal de la Asociación Cinematográfica de EE. UU., en Washington, D.C.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol (centro), habla durante el Foro Global de Liderazgo de la Industria Creativa, celebrado, el 27 de abril de 2023 (hora local), en el edificio principal de la Asociación Cinematográfica de EE. UU., en Washington, D.C.

Claudia@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir