Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Kim Jong-un ordena el lanzamiento de un satélite de reconocimiento militar según lo planeado

Últimas noticias 19/04/2023 10:27
En la imagen, publicada, el 19 de abril de 2023, por la KCNA, se muestra al líder norcoreano, Kim Jong-un (dcha.), caminando junto a su hija, Ju-ae, con ocasión de su visita a la Administración Nacional para el Desarrollo Aeroespacial, el día previo, para dar instrucciones sobre el lanzamiento de un satélite de reconocimiento militar. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

En la imagen, publicada, el 19 de abril de 2023, por la KCNA, se muestra al líder norcoreano, Kim Jong-un (dcha.), caminando junto a su hija, Ju-ae, con ocasión de su visita a la Administración Nacional para el Desarrollo Aeroespacial, el día previo, para dar instrucciones sobre el lanzamiento de un satélite de reconocimiento militar. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

Seúl, 19 de abril (Yonhap) -- El presidente del Comité de Asuntos de Estado de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha afirmado que Pyongyang ha completado la construcción de su primer satélite espía militar, y ordenado los preparativos finales para lanzar el satélite, según lo planeado, informó, este miércoles, la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), en una medida que se espera que aumente, aún más, las tensiones en la península coreana.

La agencia de noticias estatal norcoreana dijo que Kim hizo estas declaraciones durante una inspección "in situ" a la agencia de desarrollo espacial norcoreana, el día previo, ya que Pyongyang se ha comprometido a completar los preparativos del lanzamiento de un satélite espía militar, a finales de este mes.

Kim estableció la tarea militar de organizar un comité preparatorio, no permanente, para el lanzamiento de satélites, a fin de asegurarse de que el satélite de reconocimiento militar nº 1, finalizado en abril, sea lanzado en la fecha prevista, se aceleren sus preparativos finales y se establezca, firmemente, la capacidad de recopilación de inteligencia por satélite, mediante el despliegue sucesivo de varios satélites de reconocimiento en diferentes órbitas, en el futuro.

También destacó que el lanzamiento planeado y el funcionamiento del satélite de reconocimiento es la "tarea primordial más crucial" para que el Norte refuerce su eficacia militar de disuasión bélica frente a lo que calificó como conspiraciones de Corea del Sur y Estados Unidos para reforzar su postura militar contra el Norte.

En diciembre del año pasado, Corea del Norte declaró que había realizado una "importante prueba final" en sus instalaciones de lanzamiento de cohetes para poner en órbita un satélite de reconocimiento militar.

Durante la visita, la primera de Kim a la agencia desde marzo del año pasado, el líder norcoreano justificó la posesión del satélite de reconocimiento como un medio de autodefensa que "nunca podrá ser abandonado."

Asimismo, agregó que la posesión de dicho satélite es una tarea primordial, que debe cumplirse indispensablemente para reforzar las fuerzas armadas de la RPDC, que nunca puede abandonarse, perderse o cambiarse, y pertenece a su soberanía y derecho legítimo a la autodefensa, en vista de los requisitos del reciente entorno de seguridad en la península coreana y la lucha contra las amenazas a largo plazo.

La RPDC son las siglas en inglés del nombre oficial de Corea del Norte: la República Popular Democrática de Corea.

En la imagen, publicada, el 19 de abril de 2023, por la KCNA, se muestra al líder norcoreano, Kim Jong-un (segundo por la dcha., sentado), durante una inspección "in situ" a la Administración Nacional para el Desarrollo Aeroespacial, el día anterior, acompañado de su hija, Ju-ae. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

En la imagen, publicada, el 19 de abril de 2023, por la KCNA, se muestra al líder norcoreano, Kim Jong-un (segundo por la dcha., sentado), durante una inspección "in situ" a la Administración Nacional para el Desarrollo Aeroespacial, el día anterior, acompañado de su hija, Ju-ae. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

Aunque no se mencionaba en el informe, las fotos difundidas por la agencia mostraban que Kim iba acompañado de su hija, conocida como Ju-ae, vestida de manera bastante formal, con pantalones de traje negros y una blusa beis claro.

Este último informe se produce en medio de un aumento de las tensiones en la península coreana, ya que el Norte no ha respondido, desde el 7 de abril, a las llamadas transfronterizas rutinarias, a través de las líneas de enlace intercoreanas y de comunicación militar.

Pyongyang ha realizado, recientemente, otras pruebas armamentísticas importantes, como el lanzamiento del ICBM de combustible sólido "Hwasong-18", este mes, y lo que afirmó ser drones de ataque nuclear submarinos, en protesta por los ejercicios militares combinados de primavera entre Corea del Sur y EE. UU.

En la imagen, publicada, el 19 de abril de 2023, por la KCNA, se muestra al líder norcoreano, Kim Jong-un (segundo por la dcha.), durante una inspección "in situ" a la Administración Nacional para el Desarrollo Aeroespacial, el día anterior, acompañado de su hija, Ju-ae. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

En la imagen, publicada, el 19 de abril de 2023, por la KCNA, se muestra al líder norcoreano, Kim Jong-un (segundo por la dcha.), durante una inspección "in situ" a la Administración Nacional para el Desarrollo Aeroespacial, el día anterior, acompañado de su hija, Ju-ae. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

Claudia@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir