Un nieto del expresidente Chun pide perdón a las víctimas del levantamiento prodemocrático de 1980

La foto muestra a Chun Woo-won (izda.), nieto del expresidente Chun Doo-hwan, rezando en silencio para rendir homenaje a las víctimas del levantamiento prodemocrático de mayo de 1980, en Gwangju, antes de una reunión con las mismas y sus familiares, celebrada, el 31 de marzo de 2023, en esa ciudad surcoreana.
Gwangju, 31 de marzo (Yonhap) -- Un nieto del difunto expresidente Chun Doo-hwan se ha disculpado, este viernes, por la sangrienta represión que su abuelo llevó a cabo en 1980 para sofocar un levantamiento prodemocrático en la ciudad suroccidental de Gwangju.
"Mi abuelo, Chun Doo-hwan, es un pecador que cometió un enorme crimen", declaró Chun Woo-won, ante los periodistas, tras una reunión con las víctimas y sus familiares en Gwangju, a unos 270 kilómetros al sur de Seúl.
Chun, de 27 años, ha atraído una gran atención mediática después de que, en los medios sociales, hiciera una serie de acusaciones públicas sobre irregularidades y fondos ilícitos que involucran a miembros de su familia.
El nieto de Chun dijo que, no solo su familia, sino también él mismo es un "horrible pecador", expresando su gratitud por la oportunidad de pedir disculpas ante los ciudadanos de Gwangju que, según dijo, lo han acogido calurosamente.
Chun Woo-won, quien reside en Nueva York, EE. UU., y es hijo del segundo hijo de Chun, Jae-yong, fue liberado, el miércoles, tras ser arrestado, al llegar a Corea del Sur, para ser investigado por presunto consumo ilegal de drogas.
Chun Doo-hwan, quien fungió como presidente, de 1980-88, tras tomar el poder mediante un golpe militar de 1979, es muy criticado por la orden que hizo a las tropas para que usaran la fuerza para sofocar el levantamiento prodemocrático, dejando cientos de muertos.
Chun, quien nunca se disculpó por sus acciones en Gwangju, murió en 2021.
delliv329@yna.co.kr
(FIN)
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte planea lanzar su 1er. satélite espía en junio
-
Kyodo: Corea del Norte notifica a Japón su plan de lanzar un satélite entre el 31 de mayo y el 11 de junio
-
Corea del Sur condena el plan de lanzamiento del satélite norcoreano y advierte de sus consecuencias
-
El NSC celebra una reunión de emergencia tras desvelarse el plan norcoreano de lanzar un satélite
-
Yoon y los líderes de las naciones insulares del Pacífico acuerdan una mayor cooperación sobre la crisis climática y el desarrollo
-
Yoon en la cumbre entre Corea del Sur y las naciones insulares del Pacífico
-
Un buque japonés con la bandera del sol naciente llega a Busan
-
Cielo limpio y despejado de Seúl
-
El ministro de Tierra con el secretario general de la OACI