Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Corea del Sur descarta reanudar las importaciones de alimentos marinos japoneses de Fukushima

Últimas noticias 30/03/2023 10:58
La foto de archivo, tomada el 16 de marzo de 2023, muestra al presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol (izda.), y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, durante una conferencia de prensa conjunta tras su cumbre en Tokio.

La foto de archivo, tomada el 16 de marzo de 2023, muestra al presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol (izda.), y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, durante una conferencia de prensa conjunta tras su cumbre en Tokio.

Seúl, 30 de marzo (Yonhap) -- La oficina presidencial ha descartado, este jueves, la reanudación de las importaciones de productos marinos procedentes de la región japonesa de Fukushima, por temor a la contaminación por radiación, afirmando que la salud y la seguridad de las personas son la prioridad principal.

En una nota enviada a los medios de comunicación, la oficina dijo que los alimentos marinos de Fukushima nunca entrarán en el país y que, con respecto a la importación de productos marinos japoneses, la postura del Gobierno sigue siendo la misma: "la salud y la seguridad de las personas son la máxima prioridad".

Corea del Sur ha prohibido, desde el año 2013, las importaciones de todo alimento marino y algunos productos agrícolas de la región, debido a la preocupación por su posible contaminación por radiación tras la fusión de la planta nuclear de Fukushima en 2011, ocasionada por un terremoto y un tsunami.

Pero algunos han especulado con la posibilidad de que el Gobierno del presidente Yoon Suk Yeol reanude las importaciones de Fukushima, después de que la prensa japonesa informara de que fue uno de los temas no anunciados durante la cumbre de Yoon con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, a principios de este mes.

Claudia@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir