Yoon pide reevaluar las políticas para paliar la baja tasa de natalidad

El presidente Yoon Suk Yeol (segundo por la izda.) habla, el 28 de marzo de 2023, durante la reunión inaugural del Comité Presidencial sobre el Envejecimiento de la Población y la Política de Población, en el antiguo complejo presidencial, Cheong Wa Dae, en Seúl.
Seúl, 28 de marzo (Yonhap) -- El presidente Yoon Suk Yeol ha dicho, este martes, que el Gobierno debería reevaluar sus políticas para abordar la baja tasa de natalidad del país y determinar por qué han fracasado.
Yoon hizo los comentarios en momentos en que tasa global de fecundidad (TGF) de Corea del Sur, el número medio de hijos que se espera que conciba una mujer durante su vida, cayó a un mínimo histórico de 0,78 el año pasado, muy por debajo del nivel de reemplazo de 2,1 que mantendría la población del país estable, en 51,5 millones de habitantes.
"Debemos reevaluar objetivamente nuestras políticas contra la baja natalidad sobre las bases científicas y descubrir adecuadamente la causa de sus fallas", dijo Yoon, mientras presidía por primera vez una reunión del Comité Presidencial sobre el Envejecimiento de la Población y la Política de Población.
Yoon señaló que la TGF se redujo a 0,78 el año pasado, incluso después de que el Gobierno gastara un "presupuesto astronómico" de 280 billones de wones (215.000 millones de dólares), durante los últimos 15 años, en políticas relacionadas.
El mandatario dijo que la baja tasa de natalidad es un problema que surge de varios factores, incluidos los problemas sociales relacionados con el bienestar, la educación, el empleo y la participación económica de las mujeres.
Lo más importante, aseguró, es infundir confianza en la ciudadanía de que el Estado se hará responsable de sus hijos.
Al respecto, dijo que si no se crea una cultura adecuada para dar a luz y criar niños, será difícil resolver el problema de la baja natalidad con solo algunas políticas, a la vez que pidió una revisión sobre si las políticas existentes para los permisos de paternidad o maternidad para el cuidado infantil, y medidas similares, se están implementando adecuadamente.
Yoon también dijo que el Gobierno tendrá que brindar un "apoyo completo" para dar a luz y criar a los niños, mientras observa de cerca cómo cambiaron los factores y valores culturales que han provocado que la sociedad tenga una baja tasa de natalidad.
elias@yna.co.kr
(FIN)
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte planea lanzar su 1er. satélite espía en junio
-
Kyodo: Corea del Norte notifica a Japón su plan de lanzar un satélite entre el 31 de mayo y el 11 de junio
-
Corea del Sur condena el plan de lanzamiento del satélite norcoreano y advierte de sus consecuencias
-
El NSC celebra una reunión de emergencia tras desvelarse el plan norcoreano de lanzar un satélite
-
Yoon y los líderes de las naciones insulares del Pacífico acuerdan una mayor cooperación sobre la crisis climática y el desarrollo
-
Yoon en la cumbre entre Corea del Sur y las naciones insulares del Pacífico
-
Un buque japonés con la bandera del sol naciente llega a Busan
-
Cielo limpio y despejado de Seúl
-
El ministro de Tierra con el secretario general de la OACI