Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Corea del Sur expresa su 'profundo pesar' por los controvertidos libros de texto japoneses

Nacional 28/03/2023 19:48
Los activistas realizan una conferencia de prensa de emergencia, en una organización cívica, en Seúl, el 28 de marzo de 2023, para criticar la aprobación por parte Japón de unos nuevos libros de texto para escuela primaria que contienen un reclamo intensificado sobre los islotes de Dokdo, en el extremo oriental de Corea del Sur, y descripciones suavizadas sobre el reclutamiento militar de los coreanos en el Ejército de Japón durante el período de la ocupación japonesa de la península coreana, entre 1910 y 1945.

Los activistas realizan una conferencia de prensa de emergencia, en una organización cívica, en Seúl, el 28 de marzo de 2023, para criticar la aprobación por parte Japón de unos nuevos libros de texto para escuela primaria que contienen un reclamo intensificado sobre los islotes de Dokdo, en el extremo oriental de Corea del Sur, y descripciones suavizadas sobre el reclutamiento militar de los coreanos en el Ejército de Japón durante el período de la ocupación japonesa de la península coreana, entre 1910 y 1945.

Seúl/Tokio, 28 de marzo (Yonhap) -- Corea del Sur ha presentado, este martes, una fuerte protesta contra Japón debido a que sus nuevos libros de texto escolares, aparentemente, suavizan la naturaleza coercitiva de los crímenes cometidos durante la guerra e intensifican sus reclamos sobre la soberanía de Dokdo.

Más temprano en el día, el Ministerio de Educación japonés anunció la aprobación de 149 libros de texto, para estudiantes de primaria, para ser usados en 2024, una medida que se produjo a pesar de los esfuerzos de Seúl por mejorar los lazos bilaterales con el país vecino, en medio de la campaña de Washington para reforzar la asociación de seguridad trilateral.

En un comunicado, Lim Soo-suk, portavoz de la Cancillería surcoreana, expresó su "profundo pesar" por los nuevos libros de texto e instó a Tokio a abordar el problema.

Lim pidió a Japón que muestre sinceridad para cumplir con el espíritu de su disculpa anterior por los crímenes cometidos durante la guerra.

La Cancillería citó a Naoki Kumagai, segunda jefatura de la Embajada de Japón ante Corea del Sur, para presentar un mensaje oficial de protesta.

La Agencia de Noticias Yonhap analizó las partes pertinentes de una muestra de esos libros de texto y encontró que la descripción de las atrocidades cometidas por Japón contra los coreanos, durante la colonización de la península entre 1910 y 1945, se ha mostrado en una escala reducida.

Respecto a quienes se vieron obligados a servir en el Ejército de Japón durante la Segunda Guerra Mundial, uno de los libros de texto actuales dice que los coreanos fueron reclutados como soldados. Pero, uno de la nueva versión, avalada por el ministerio japonés, los describe como "participantes" en las fuerzas armadas. La leyenda de una foto relacionada decía que habían pedido convertirse en soldados, aparentemente respaldando la afirmación de Japón de que los coreanos se unieron a su Ejército imperial "de manera voluntaria".

Otro libro de texto eliminó la expresión "conscripción" del todo.

Sobre Dokdo, un conjunto de islotes rocosos controlados por Seúl, en el mar del Este, los libros de texto dicen que son parte del territorio original de Japón, utilizando la palabra "ilegal" para referirse al control por Corea del Sur.

La foto, proporcionada por el Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano, muestra Dokdo, un conjunto de islotes rocosos de Corea del Sur en el mar del Este. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto, proporcionada por el Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano, muestra Dokdo, un conjunto de islotes rocosos de Corea del Sur en el mar del Este. (Prohibida su reventa y archivo)

elias@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir