El valor de las importaciones de alimentos marinos japoneses alcanza su máximo en 12 años en 2022

La foto de archivo, tomada el 28 de febrero de 2023, muestra a una funcionaria tomando muestras de caballas para revisar sus niveles de radiación, en un mercado de pescado, en la ciudad portuaria suroriental de Busan.
Seúl, 23 de marzo (Yonhap) -- El valor de las importaciones surcoreanas de alimentos marinos de Japón ha alcanzado su máximo en 12 años, en 2022, debido a un aumento en las importaciones de pescado vivo caro, según mostraron, este jueves, datos gubernamentales.
Corea del Sur importó 174,2 millones de dólares en productos pesqueros del país vecino, el año pasado, lo cual es un 12,2 por ciento más que el año anterior, según datos del Servicio de Aduanas de Corea del Sur.
Es el mayor valor anual de importaciones de alimentos marinos japoneses desde 2010, un año antes del colapso de la planta nuclear de Fukushima.
Corea del Sur prohibió, en 2013, todas las importaciones de alimentos marinos de ocho prefecturas japonesas cercanas a Fukushima, por preocupaciones sobre sus niveles de radiación a raíz del incidente.
Las importaciones de alimentos marinos japoneses disminuyeron durante cuatro años, después del desastre, para después repuntar.
El valor de las importaciones, que rondaba los 210 millones de dólares en 2010, cayó a 91 millones de dólares en 2014, antes de repuntar al año siguiente y aumentar a 120 millones de dólares en 2019. La cantidad disminuyó en 2020, en medio de la pandemia del coronavirus, pero subió a 160 millones de dólares en 2021.
El incremento del año pasado fue liderado por un aumento repentino en las importaciones de pescado vivo más caro, que llegaron a unos 84 millones de dólares, o alrededor del 48 por ciento del total.
En términos de volumen, las importaciones de alimentos marinos japoneses se situaron en 32.588 toneladas, en 2022, lo que supone su máximo en cinco años, pero alrededor del 40 por ciento frente al nivel de 2010.
Los observadores de la industria dijeron que las importaciones surcoreanas de pescados y mariscos japoneses podrían aumentar aún más este año, luego de que los medios de comunicación japoneses informaran de que el primer ministro japonés, Fumio Kishida, había pedido al presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, que levantara las restricciones a las importaciones de alimentos marinos de Fukushima, durante la cumbre de la semana pasada, en Tokio.
Descartando los informes, un funcionario de la oficina presidencial dijo, el lunes, en una conferencia de prensa, que Corea del Sur nunca levantará las restricciones si representan una amenaza para "la seguridad y la salud" del pueblo.
Los datos también mostraron que Rusia fue el principal exportador de alimentos marinos a Corea del Sur, el año pasado, con 1.420 millones de dólares, seguida de China, con 1.030 millones de dólares, Vietnam, con 677 millones de dólares, y Noruega, con 593 millones de dólares. Estados Unidos fue el siguiente, con 225 millones de dólares, seguido por Japón.
ruy@yna.co.kr
(FIN)
-
El productor de BTS alienta las expectativas por los mensajes futuros de la banda
-
(AMPLIACIÓN) Tres miembros de EXO presentan una denuncia contra SM Entertainment ante el regulador antimonopolio
-
Corea del Sur vence a Nigeria y avanza a las semifinales de la Copa Mundial Sub-20
-
Suga de BTS concluye con éxito su concierto en Japón
-
Tres miembros de EXO presentan una denuncia contra SM Entertainment ante el regulador antimonopolio
-
El barítono Kim Tae-han gana el Concurso Reina Isabel
-
Taeyong de NCT lanza su primer álbum como solista
-
Inauguración del Ministerio de Veteranos con una categoría más elevada
-
Yoon conmemora el lanzamiento de la Agencia para Surcoreanos en el Extranjero