Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Pyongyang advierte contra el impulso de Washington para la desnuclearización completa

Últimas noticias 22/03/2023 22:54
Esta foto de archivo, capturada desde la página de Facebook de la Embajada de Rusia ante Pyongyang, el 2 de octubre de 2019, muestra a Jo Chol-su (centro). (Prohibida su reventa y archivo)

Esta foto de archivo, capturada desde la página de Facebook de la Embajada de Rusia ante Pyongyang, el 2 de octubre de 2019, muestra a Jo Chol-su (centro). (Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 22 de marzo (Yonhap) -- Corea del Norte ha emitido, el martes, una firme advertencia conta la exigencia estadounidense para la completa desnuclearización norcoreana, diciendo que el régimen la tomará como una "declaración de guerra".

Jo Chol-su, director general del departamento de organización internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano, hizo los comentarios en una declaración anunciada después de que Estados Unidos solicitara una resolución al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) contra los lanzamientos de misiles norcoreanos y los abusos de los derechos humanos, en una reunión en Nueva York, el lunes (hora local).

La embajadora de EE. UU. ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, instó a los países integrantes del CSNU a unirse a la medida y buscar de forma "completa, verificable e irreversible", o CVID por sus siglas en inglés, la desnuclearización de Pyongyang.

En una declaración a la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), Jo dijo que la representante estadounidense ante la ONU nuevamente ha esparcido una letanía de retórica sobre la anticuada CVID y la situación de los DD. HH. norcoreanos.

Jo dijo que "todas las fuerzas" deben tener en mente que si intentan aplicar la CVID sobre Corea del Norte, la medida será respondida de forma resuelta, según la ley norcoreana sobre la política de la fuerza nuclear.

El funcionario dijo que la condena de EE. UU. contra el régimen norcoreano, sobre el escenario de la ONU, solo revela ante el mundo el fracaso de la "diplomacia al estilo estadounidense".

Jo añadió que la presión contra Pyongyang para desmantelar su poder nuclear significa, precisamente, una declaración de guerra.

El CSNU celebró 10 rondas de reuniones, en 2022, para tratar los lanzamientos de misiles balísticos norcoreanos, pero no logró un documento formal debido a la oposición de China y Rusia, dos de los miembros permanentes con derecho al veto.

La captura de pantalla muestra a la embajadora de EE. UU. ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, respondiendo a las preguntas durante una sesión informativa, el 3 de mayo de 2022 (hora local), en Nueva York. (Prohibida su reventa y archivo)

La captura de pantalla muestra a la embajadora de EE. UU. ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, respondiendo a las preguntas durante una sesión informativa, el 3 de mayo de 2022 (hora local), en Nueva York. (Prohibida su reventa y archivo)

paola@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir