Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Corea del Sur y EE. UU. se preparan para los mayores simulacros de fuego real en la historia de la alianza

Últimas noticias 22/03/2023 14:16
La foto de archivo, tomada el 31 de agosto de 2022, muestra un tanque M1A2 del Ejército estadounidense participando en un ejercicio combinado de fuego real entre Corea del Sur y EE. UU., en el Complejo de Fuego Real Rodríguez, situado en Pocheon, a 41 kilómetros al norte de Seúl.

La foto de archivo, tomada el 31 de agosto de 2022, muestra un tanque M1A2 del Ejército estadounidense participando en un ejercicio combinado de fuego real entre Corea del Sur y EE. UU., en el Complejo de Fuego Real Rodríguez, situado en Pocheon, a 41 kilómetros al norte de Seúl.

Seúl, 22 de marzo (Yonhap) -- Corea del Sur y Estados Unidos planean realizar sus simulacros de fuego real combinados "más grandes hasta la fecha", en junio, como parte de un programa para celebrar el 70º aniversario de su alianza, dijo, este miércoles, el Ministerio de Defensa de Seúl.

El ministerio desveló el programa diseñado para fortalecer la solidaridad de los aliados, demostrar la ventaja tecnológica de sus Ejércitos y resaltar su enfoque en lograr la paz "a través de la fuerza vía la acción", según el ministerio.

Los aliados han desarrollado el programa en medio de los esfuerzos conjuntos para reforzar la disuasión contra las continuas provocaciones de Corea del Norte, incluido el lanzamiento de un misil balístico intercontinental, la semana pasada.

"Estamos planeando llevar a cabo varios eventos, a través de los cuales los Ejércitos de Corea del Sur y EE. UU. puedan mostrar a la comunidad internacional y a Corea del Norte los logros que hemos alcanzado en el sector de defensa y militar", dijo un funcionario del ministerio bajo la condición del anonimato.

Para el entrenamiento de fuego real, programado para junio, las dos partes movilizarán equipos militares de alta tecnología, incluidas piezas que integran activos tripulados y no tripulados, para demostrar la potencia de fuego y la maniobrabilidad de la alianza.

Desde el año 1977 se han llevado a cabo más de diez demostraciones de potencia de fuego de alto nivel, entre las cuales se incluyen los ejercicios combinados y los realizados exclusivamente por Corea del Sur.

Corea del Sur también busca celebrar la ceremonia del Día de las Fuerzas Armadas con la participación de las Fuerzas Armadas Estadounidenses en Corea del Sur (USFK, según sus siglas en inglés), a fines de septiembre, para demostrar las capacidades de disuasión y respuesta "abrumadoras" de la alianza contra las amenazas norcoreanas, según el ministerio.

El funcionario afirmó que Corea del Sur se ha coordinado con Estados Unidos para demostrar no solo las capacidades surcoreanas, sino también de las USFK, en conmemoración de la celebración del aniversario.

Además, Seúl y Washington están trabajando para elaborar una visión de defensa futura de la alianza bilateral, que se anunciará en sus conversaciones ministeriales de defensa anuales, denominadas Reunión Consultiva de Seguridad (SCM), previstas para octubre.

Durante la SCM, los aliados planean organizar conjuntamente la primera reunión histórica con los ministros de Defensa de los países miembros del Comando de las Naciones Unidas (UNC), para reafirmar su apoyo a la seguridad en la península coreana y fortalecer la solidaridad con ellos, dijo el ministerio.

Seúl y Washington firmaron, en octubre de 1953, su tratado de defensa mutua, un documento de alianza fundamental, tres meses después de que la Guerra de Corea terminara en una tregua.

Por otro lado, de acuerdo con la información de fuentes oficiales, el Ministerio de los Asuntos de Patriotas y Veteranos tiene previsto realizar una serie de actos para conmemorar el 70º aniversario de la firma del armisticio que detuvo la Guerra de Corea.

Entre los actos programados, se encuentra una gran ceremonia que se celebrará el 27 de julio en Busan, a 325 kilómetros al sur de Seúl.

En dicha ceremonia participarán 22 países que enviaron tropas u otras formas de apoyo a Corea del Sur durante el conflicto. En la víspera del acto, los funcionarios de asuntos de veteranos de dichos países sostendrán una reunión conjunta.

Claudia@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir