Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Canciller: Se impulsará una visita de Kishida para este año

Últimas noticias 21/03/2023 20:46
El ministro de Asuntos Exteriores, Park Jin, habla durante una sesión plenaria del Comité de Asuntos Exteriores y Unificación de la Asamblea Nacional, el 21 de marzo de 2023, en el Parlamento, en el oeste de Seúl.

El ministro de Asuntos Exteriores, Park Jin, habla durante una sesión plenaria del Comité de Asuntos Exteriores y Unificación de la Asamblea Nacional, el 21 de marzo de 2023, en el Parlamento, en el oeste de Seúl.

Seúl, 21 de marzo (Yonhap) -- El ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Park Jin, ha dicho, este martes, que Corea del Sur trabajará para programar una visita del primer ministro japonés, Fumio Kishida, a Seúl, este año.

El presidente Yoon Suk Yeol visitó Tokio, del jueves al viernes, y celebró una cumbre bilateral con Kishida, ante la decisión de Seúl para resolver una disputa de largo tiempo sobre el trabajo forzado de los tiempos de guerra nipones, indemnizando a las víctimas por su propia cuenta, sin solicitar la contribución de las firmas japonesas.

"Continuaremos con la diplomacia itinerante, incluida la visita en respuesta del primer ministro Kishida, dentro de este año, y vitalizar los intercambios y la comunicación de alto nivel", dijo Park en la sesión parlamentaria.

Los dos líderes acordaron, en su cumbre, reanudar la diplomacia itinerante, o las visitas regulares mutuas.

Yoon fue el primer presidente surcoreano en 12 años en realizar una visita bilateral a Japón, dado que las relaciones de los dos países han estado tensas por una serie de disputas históricas, derivadas del período colonial japonés (1910-45) sobre la península coreana.

El canciller reiteró que la solución de Seúl sobre la cuestión del trabajo forzado es el inicio, no el final, de una resolución a la disputa.

Según Park, Japón dijo que no tomaría una postura en particular sobre la contribución voluntaria del sector privado japonés, por lo que espera que el sector privado, incluido el círculo empresarial, contribuya de forma voluntaria para un desarrollo orientado al futuro de las relaciones bilaterales.

Park también dijo que el Gobierno continuará contactando a las víctimas surcoreanas del trabajo forzado y sus familias, para mejorar su comprensión de la solución alcanzada y permitir su fluida implementación.

paola@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir