Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Las exportaciones surcoreanas disminuyen un 17,4 por ciento durante los 20 primeros días de marzo

Últimas noticias 21/03/2023 10:24
Las grúas descargan contenedores de los portacontenedores, el 13 de marzo de 2023, en el puerto de Busan, en la ciudad portuaria, localizada a 325 kilómetros al sureste de Seúl.

Las grúas descargan contenedores de los portacontenedores, el 13 de marzo de 2023, en el puerto de Busan, en la ciudad portuaria, localizada a 325 kilómetros al sureste de Seúl.

Seúl, 21 de marzo (Yonhap) -- Las exportaciones surcoreanas han disminuido un 17,4 por ciento interanual en los 20 primeros días de marzo, en medio del prolongado ciclo bajista en la industria global de semiconductores, han mostrado, este martes, datos del Servicio de Aduanas de Corea del Sur.

Los datos aduaneros mostraron que las exportaciones del país llegaron a 30.900 millones de dólares en el período 1-20 de marzo, en comparación con los 37.400 millones de dólares registrados durante el mismo período del año pasado.

Mientras tanto, las importaciones bajaron un 5,7 por ciento interanual, a 37.300 millones de dólares, durante el período citado, lo que dio como resultado un déficit comercial de 6.300 millones de dólares.

Por sectores, las exportaciones de chips se desplomaron un 44,7 por ciento interanual, hasta los 4.320 millones de dólares. El sector está considerado como la columna vertebral de la cuarta economía de Asia.

Las exportaciones de productos derivados del petróleo y de acero también cayeron un 10,6 y 12,7 por ciento, respectivamente, a 2.900 y 2.600 millones de dólares.

Por otra parte, las exportaciones de vehículos se dispararon un 69,6 por ciento, a 3.450 millones de dólares, durante el período.

Por destinos, las exportaciones a China, el mayor socio comercial de Corea del Sur, descendieron un 36,2 por ciento, a 6.180 millones de dólares, pese al optimismo por la reapertura de la segunda economía del mundo.

En comparación, las exportaciones a EE. UU. se incrementaron un 4,6 por ciento interanual, hasta los 5.600 millones de dólares.

Las exportaciones a la Unión Europea y Vietnam bajaron un 8,9 y 28,3 por ciento, respectivamente.

Las exportaciones totales de Corea del Sur, en lo que va de año, fueron de 127.000 millones de dólares, lo que constituye un declive del 13,4 por ciento interanual. El déficit comercial llegó a 24.000 millones de dólares, a fecha del lunes.

La cantidad del déficit comercial, reportado en lo que va de año, representa más de la mitad de los 47.800 millones de dólares registrados en todo 2022.

Las exportaciones disminuyeron, en febrero, un 7,5 por ciento interanual, hasta los 50.100 millones de dólares, a medida que las exportaciones de chips bajaron un 42,5 por ciento, durante el período.

Las exportaciones han registrado un declive interanual desde octubre del año pasado, ante el enérgico endurecimiento monetario de las economías principales para controlar la inflación.

Es la primera vez, desde la década de los 90, que Corea del Sur registra un déficit comercial por 12 meses consecutivos.

Corea del Sur anuncia su balance comercial mensual completo el primer día de cada mes.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir