Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Corea del Sur y EE. UU. realizan un entrenamiento militar combinado de alta tecnología

Últimas noticias 20/03/2023 20:23
La foto, proporcionada, el 20 de marzo de 2023, por el Ejército surcoreano, muestra a tropas surcoreanas y estadounidenses realizando discusiones tácticas durante unos ejercicios combinados, en el Centro de Entrenamiento de Combate de Corea del Sur, en Inje, a 165 kilómetros al este de Seúl, los cuales comenzaron el 13 de marzo. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto, proporcionada, el 20 de marzo de 2023, por el Ejército surcoreano, muestra a tropas surcoreanas y estadounidenses realizando discusiones tácticas durante unos ejercicios combinados, en el Centro de Entrenamiento de Combate de Corea del Sur, en Inje, a 165 kilómetros al este de Seúl, los cuales comenzaron el 13 de marzo. (Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 20 de marzo (Yonhap) -- Corea del Sur y Estados Unidos están realizando ejercicios militares combinados de alta tecnología con mayor "intensidad y realismo", ha informado, este lunes, el Ejército surcoreano, como parte de los esfuerzos conjuntos para reforzar la disuasión contra las crecientes amenazas de Corea del Norte.

Los simulacros están en marcha en el Centro de Entrenamiento de Combate de Corea del Sur (KCTC, según sus siglas en inglés), una instalación que emplea tecnologías de vanguardia para simulacros terrestres realistas, en Inje, a 165 kilómetros al este de Seúl. Las maniobras se realizarán hasta el viernes, en relación con el ejercicio Freedom Shield, que está teniendo lugar entre los aliados.

Para los simulacros, el Ejército de EE. UU. desplegó, por primera vez, una unidad del tamaño de un batallón. El Sur movilizó vehículos blindados sobre ruedas y drones de reconocimiento, mientras que Washington trajo vehículos blindados Stryker y otros activos.

Los últimos simulacros se dividen en dos partes, de tres días, de operaciones, por separado, de defensa y ataque, para aumentar su "intensidad y realismo", según el Ejército surcoreano. Las sesiones anteriores del KCTC se llevaron a cabo durante cuatro días en total.

Un oficial surcoreano dijo que, a través de este ejercicio combinado, han podido mejorar la interoperabilidad de los activos combinados, a través de la colaboración táctica con el Equipo de Combate de Brigada Stryker.

Mientras tanto, los aliados iniciaron, este lunes, su primer ejercicio de desembarco anfibio a gran escala en cinco años.

El entrenamiento Ssangyong se llevará a cabo, hasta el 3 de abril, en Pohang y sus alrededores, a 272 kilómetros al sureste de Seúl. No se había realizado desde su última edición, en 2018, en medio de la campaña de acercamiento intercoreano de la Administración previa de Moon Jae-in.

Posteriormente, este lunes, el jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano, el general Kim Seung-kyum, visitó el 38° Grupo de Cazas de la Fuerza Aérea de Corea del Sur y la 8ª Escuadra de Cazas de las Fuerzas Armadas Estadounidenses en Corea del Sur (USFK), en Gunsan, a unos 180 kilómetros al sur de Seúl, así como el Comando de la 2ª Flota de la Armada, en Pyeongtaek, a unos 60 kilómetros al sur de la capital.

En el comando de la Armada, Kim destacó la necesidad de una preparación para "hundir enemigos con un solo golpe" para proteger las aguas al sur de la Línea Limítrofe del Norte (LLN), la demarcación marítima intercoreana de facto, en el mar Amarillo, en caso de que haya provocaciones.

paola@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir