(AMPLIACIÓN) Corea del Norte dice que realiza ejercicios durante dos días simulando un contraataque nuclear táctico

La foto, publicada, el 20 de marzo de 2023, por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte, muestra al líder norcoreano, Kim Jong-un (centro, sentado), y su hija, Ju-ae (izda.), llevando a cabo una inspección de un ejercicio militar táctico combinado. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)
Seúl, 20 de marzo (Yonhap) -- Corea del Norte, ha afirmado, este lunes, que ha realizado simulacros de contraataque nuclear táctico contra sus enemigos, durante el fin de semana, mientras Estados Unidos y Corea del Sur llevan a cabo su ejercicio militar conjunto de todos los años.
El presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, "ha guiado" los ejercicios de sus unidades militares que operan armas nucleares tácticas, el sábado y domingo, incluido un ejercicio de lanzamiento de misiles balísticos, según la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA). Las fotos difundidas por los medios de comunicación estatales también mostraron a su hija, Ju-ae, supervisando los ejercicios.
El líder norcoreano resaltó "la necesidad de que los soldados se familiaricen con cualquier circunstancia inesperada, y estén más perfectamente preparados en su postura activa de realizar un contraataque nuclear inmediato y abrumador en cualquier momento", según un informe en inglés de la KCNA.
Agregó, sin entrar en detalles, que Kim también presentó la orientación de la construcción de una fuerza nuclear importante y las tareas estratégicas que deben cumplirse en la preparación de la fuerza nuclear para una guerra.
Las maniobras militares Freedom Shield, de los aliados, se llevarán a cabo hasta el jueves, con el objetivo de reforzar su postura defensiva frente a las crecientes amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte.
Según Corea del Norte, los ejercicios militares norcoreanos, realizados, durante dos días, con el fin de contrarrestar el simulacro de guerra de Corea del Sur y Estados Unidos, consistió en tres partes: un ejercicio para manejar el sistema de control de ataque nuclear, un entrenamiento real para cambiar a una postura de contraataque nuclear y un entrenamiento para lanzar un misil balístico táctico con una ojiva nuclear simulada.
El sábado, Corea del Norte realizó el ejercicio para comprobar la fiabilidad del sistema operativo de mando y gestión de su fuerza nuclear táctica, de forma multifacética.
Mientras que el domingo por la mañana, realizó un disparo de prueba de un misil balístico táctico, para comprobar la fiabilidad operativa de sus dispositivos de control de explosiones nucleares y detonadores de cabezas nucleares, según la KCNA.
El misil, disparado desde la comarca de Cholsan, en la provincia de Pyongan del Norte, ha explotado con precisión en el aire, a una altura de 800 metros sobre el mar del Este.
Según el Ejército surcoreano, el domingo ha detectado el disparo de un misil balístico de corto alcance desde la zona de Tongchang-ri, en la costa occidental del Norte, hacia el mar del Este, a las 11:05 a.m., ha volado unos 800 kilómetros antes de caer al mar.
El lanzamiento del misil norcoreano se produjo unos 25 minutos antes de que el bombardero estratégico estadounidense B-1B fuera desplegado en una zona operativa en la península coreana, para un ejercicio aéreo conjunto con Corea del Sur.
Corea del Norte ha intensificado sus provocaciones en respuesta a los ejercicios militares de Corea del Sur y EE.UU., disparando un misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasong-17, y lanzando también, desde un submarino, lo que afirmó ser dos "misiles de crucero estratégicos".
Pyongyang ha denunciado los ejercicios de los aliados como un ensayo para una invasión a Corea del Norte y ha amenazado con tomar medidas "contundentes" contra dichas actividades militares.

La foto, publicada, el 20 de marzo de 2023, por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte, muestra los ejercicios militares de Corea del Norte, que simulan un contraataque nuclear táctico contra los enemigos. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)
Claudia@yna.co.kr
(FIN)
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte planea lanzar su 1er. satélite espía en junio
-
Kyodo: Corea del Norte notifica a Japón su plan de lanzar un satélite entre el 31 de mayo y el 11 de junio
-
Corea del Sur condena el plan de lanzamiento del satélite norcoreano y advierte de sus consecuencias
-
El NSC celebra una reunión de emergencia tras desvelarse el plan norcoreano de lanzar un satélite
-
Corea del Sur establece relaciones diplomáticas con la nación insular del Pacífico de Niue
-
Yoon en la cumbre entre Corea del Sur y las naciones insulares del Pacífico
-
Un buque japonés con la bandera del sol naciente llega a Busan
-
Cielo limpio y despejado de Seúl
-
Maratón benéfico por la crisis alimentaria de Uganda