Corea del Sur lleva a cabo ejercicios de desembarco aéreo a gran escala

La foto, proporcionada, el 16 de marzo de 2023, por el Ejército de Tierra, muestra a soldados de la 2ª División de Respuesta Rápida del Ejército desembarcando de un avión de transporte CH-47 para dirigirse a la zona objetivo, como parte de unos ejercicios aéreos, de cinco días de duración, que terminarán el 17 de marzo, en la comarca de Jangseong, a 252 kilómetros al sur de Seúl. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 16 de marzo (Yonhap) -- El Ejército de Tierra de Corea del Sur está llevando a cabo unos ejercicios a gran escala sobre infiltraciones aéreas y otras operaciones en tiempos de guerra en las comarcas meridionales, según han dicho, este jueves, los oficiales, como parte del ejercicio regular que está realizando con Estados Unidos.
El Ejército de Tierra y la Fuerza Aérea movilizaron unos 1.500 soldados y más de 30 aviones, incluidos los aviones de transporte C-130H y CN-235, en Jangseong, a 252 kilómetros al sur de Seúl, y Uiryeong, a 274 kilómetros al sur de la capital. Las maniobras, de cinco días de duración, se extenderán hasta el viernes.
Los soldados de la 2ª División de Respuesta Rápida del Ejército, el Comando de Operaciones Aéreas y la 5ª Escuadrilla de Movilidad Aérea de la Fuerza Aérea se unieron a los ejercicios.
El martes, los soldados de reconocimiento de la división del Ejército de Tierra saltaron en paracaídas en áreas operativas, utilizando un avión de transporte, mientras su unidad de apoyo de combate y la unidad de operaciones especiales de la Fuerza Aérea realizaron el lanzamiento de materiales.
Al día siguiente, los paracaidistas de la división se lanzaron desde el avión de transporte de la Fuerza Aérea para asegurar un punto de aterrizaje. Alrededor de 400 soldados llevaron a cabo, posteriormente, operaciones de asalto aéreo.
Por otra parte, aproximadamente 100 soldados surcoreanos y estadounidenses realizaron ejercicios de asalto aéreo, este jueves, en Paju, al noroeste de Seúl, movilizando seis helicópteros UH-60 Black Hawk de EE. UU. y un batallón estadounidense que emplea los vehículos blindados Stryker.
Además, Corea del Sur llevó a cabo, este mismo día, maniobras contra ataques terroristas químicos, biológicos, radiológicos y nucleares (CBRN, según sus siglas en inglés) en el Centro de Hockey de Gangneung, en la ciudad costera del mismo nombre, a 168 kilómetros al este de Seúl.
Alrededor de 20 miembros del personal de respuesta a los CBRN de las unidades bajo la Fuerza Aérea, el Ejército de Tierra y la Armada participaron en los ejercicios, bajo el supuesto de un ataque bioquímico simulado en el estadio.
Dichos ejercicios procedieron paralelamente al ejercicio Freedom Shield (FS), de 11 días de duración, de Corea del Sur-EE. UU., que durará hasta el 23 de marzo.

La foto, proporcionada, el 16 de marzo de 2023, por el Ejército de Tierra, muestra a soldados de la 2ª División de Respuesta Rápida del Ejército desembarcando de un avión de transporte CH-47 para dirigirse a la zona objetivo, como parte de unos ejercicios aéreos, de cinco días de duración, que terminarán el 17 de marzo, en la comarca de Jangseong, a 252 kilómetros al sur de Seúl. (Prohibida su reventa y archivo)
felicidades@yna.co.kr
(FIN)
-
Stray Kids celebrará el próximo mes un encuentro con sus fanes
-
RM asistirá al festival para celebrar el 10º aniversario de BTS en Seúl
-
Ministro de Finanzas: Corea del Sur revisará a la baja la perspectiva de crecimiento del 1,6 por ciento para este año
-
Una víctima del trabajo forzado retira la solicitud de liquidación de activos de las empresas japonesas
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte dice que 'jamás reconocerá' la resolución de la OMI que condena sus lanzamientos de misiles
-
El primer caza de ataque ligero FA-50GF para Polonia
-
Antes de las semifinales Corea del Sur-Italia de la Copa Mundial Sub-20
-
Colocación de la primera piedra del proyecto de una vía férrea de alta velocidad
-
Diálogos entre Corea del Sur y Lesoto