Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(4ª AMPLIACIÓN) JCS: Corea del Norte lanza un presunto ICBM antes de la cumbre Corea del Sur-Japón

Últimas noticias 16/03/2023 10:43
La foto, publicada, el 15 de marzo de 2023, por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte, muestra el disparo de un misil balístico tierra-tierra, realizado, el día anterior, desde Jangyon, en la provincia de Hwanghae del Sur. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

La foto, publicada, el 15 de marzo de 2023, por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte, muestra el disparo de un misil balístico tierra-tierra, realizado, el día anterior, desde Jangyon, en la provincia de Hwanghae del Sur. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

Seúl, 16 de marzo (Yonhap) -- Corea del Norte ha disparado, este jueves, un misil balístico de largo alcance hacia el mar del Este, según ha anunciado el Ejército surcoreano, unas horas antes de que los líderes de Corea del Sur y Japón se reúnan para discutir asuntos bilaterales pendientes y la seguridad regional.

El Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés) surcoreano anunció que detectó el lanzamiento desde el área de Sunan, en Pyongyang, a las 7:10 a.m., y que el misil, disparado en un ángulo elevado, voló unos 1.000 kilómetros antes de caer en el mar. Un mes antes, Corea del Norte disparó un misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasong-15. Los observadores han planteado la posibilidad de que Pyongyang lance un ICBM de combustible sólido, el cual puede ser disparado con mayor rapidez y es más difícil de detectar antes del despegue.

El JCS dijo, en un mensaje de texto enviado a los reporteros, que, las autoridades de inteligencia de Seúl y Washington están realizando un análisis exhaustivo, teniendo en cuenta las recientes medidas relacionadas con el programa de desarrollo de misiles de Pyongyang.

Poco después del lanzamiento, el general Kim Seung-kyum, jefe del JCS, sostuvo una videoconferencia con el general Paul LaCamera, comandante del Comando de Fuerzas Combinadas de Corea del Sur y EE. UU., y reafirmó que los aliados consolidarán, aún más, su postura de defensa combinada contra "cualquier amenaza y provocación de Corea del Norte", según el JCS.

Urgiendo al Norte a suspender de inmediato tales lanzamientos, el JCS condenó "firmemente" la serie de lanzamientos de misiles balísticos norcoreanos como un acto de provocación "significativo", que daña la paz y estabilidad, no solo de la península coreana, sino también de la comunidad internacional. Asimismo, indicó que suponen una "clara violación" de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, tienen previsto sostener, este jueves, una reunión cumbre, en Tokio, en la que se espera que las amenazas nucleares y de misiles norcoreanas ocupen un lugar prioritario en su agenda.

Las crecientes amenazas nucleares y de misiles del Norte han creado un nuevo ímpetu para que Seúl y Tokio superen sus enemistades históricas y trabajen juntos para enfrentar el desafío de seguridad.

El último lanzamiento se produjo también en medio del ejercicio Freedom Shield (FS) que está teniendo lugar entre Corea del Sur y EE. UU., el cual el Norte ha descrito como "preparativos para una guerra de agresión" contra su régimen. Pyongyang también ha amenazado con tomar acciones "abrumadoras" contra las actividades militares de los aliados.

La retórica dura de Corea del Norte ha avivado las preocupaciones de que podría aumentar las tensiones con provocaciones más fuertes, como la prueba de un ICBM de combustible sólido, el lanzamiento de un ICBM en un ángulo normal e incluso una prueba nuclear.

Corea del Norte disparó, el martes, dos misiles balísticos de corto alcance y, el domingo, lo que afirma ser dos "misiles de crucero estratégicos" desde un submarino. Los lanzamientos fueron considerados como una respuesta al ejercicio FS.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir