Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Corea del Sur y los EAU discuten vínculos más profundos en comercio e inversión

Economía 15/03/2023 22:56
El presidente ejecutivo de Samsung Electronics Co., Lee Jae-yong (segundo por la dcha.), asiste a un foro empresarial entre Corea del Sur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), celebrado, el 16 de enero de 2023 (hora local), en Abu Dabi, los EAU.

El presidente ejecutivo de Samsung Electronics Co., Lee Jae-yong (segundo por la dcha.), asiste a un foro empresarial entre Corea del Sur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), celebrado, el 16 de enero de 2023 (hora local), en Abu Dabi, los EAU.

Seúl, 15 de marzo (Yonhap) -- El jefe negociador de comercio de Corea del Sur, Ahn Duk-geun, y el ministro de Comercio Exterior de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, han discutido, este miércoles (hora local), las formas de obtener resultados tangibles del impulso de la cooperación económica y de profundizar los lazos en los sectores bio, digital y otros sectores industriales nuevos, dijo el Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano.

Ahn y Al Zeyoudi celebraron la reunión inaugural del Marco para la Promoción del Comercio e Inversión (TIPF, según sus siglas en inglés) bilateral, en el país de Oriente Medio, donde Anh se encuentra realizando una visita de dos días, desde el miércoles, para verificar la implementación de proyectos conjuntos acordados durante las conversaciones cumbre de principios de este año.

En enero, el presidente Yoon Suk Yeol visitó Abu Dabi, donde aseguró compromisos de inversión por un total de unos 6.100 millones de dólares, incluidos 48 memorándums de entendimiento (MOU) en una amplia gama de sectores industriales, incluidos los de energía, defensa, hidrógeno y biotecnología.

Durante la reunión de este miércoles, Ahn hizo un llamamiento a efectuar consultas activas para respaldar los acuerdos y formas de trabajar más estrechas, particularmente, en productos farmacéuticos, aparatos médicos, la bioindustria en general y la economía digital.

También sugirió el establecimiento de un diálogo regulatorio bilateral para discutir los estándares halal, ya que las empresas surcoreanas citan la falta de información sobre las regulaciones halal como un obstáculo importante para sus negocios en el mercado de los EAU.

Luego, Ahn sostuvo una reunión, por separado, con Suhail Mohamed Al Mazrouei, el ministro de Energía de los EAU, y discutió la expansión de la inversión y la cooperación en energía, infraestructura, hidrógeno y otros campos de energías renovables.

El ministerio dijo, en un comunicado, que las dos partes compartieron la necesidad de una "cooperación más estrecha" en el desarrollo de campos petroleros, generación de energía nuclear y energías renovables, así como respuestas conjuntas a la seguridad energética y el cambio climático, en medio de las crecientes incertidumbres en los mercados mundiales del petróleo y el gas.

El jueves Ahn asistirá a la reunión de mesa redonda de negocios Corea del Sur-EAU, que reunirá a empresas involucradas en proyectos conjuntos, incluidas Samsung Engineering y Doosan Enerbility.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir