Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Se inaugura en Argentina una muestra sobre las ex esclavas sexuales coreanas

Últimas noticias 15/03/2023 20:31
Las personas observan la muestra "Mujeres de Confort. Coreanas en la diáspora", el 14 de marzo de 2023 (hora argentina), que se inauguró el mismo día, en la sala "La Lucha las hizo Abuelas" de la Casa por la Identidad, en el barrio Núñez de Buenos Aires.

Las personas observan la muestra "Mujeres de Confort. Coreanas en la diáspora", el 14 de marzo de 2023 (hora argentina), que se inauguró el mismo día, en la sala "La Lucha las hizo Abuelas" de la Casa por la Identidad, en el barrio Núñez de Buenos Aires.

Buenos Aires, 15 de mazo (Yonhap) -- La Asociación Coreana en Argentina y las Abuelas de Plaza de Mayo han inaugurado, el martes (hora local), la muestra fotográfica "Mujeres de Confort. Coreanas en la diáspora".

El evento estará abierto al público, del 15 de marzo al 31 de mayo, en la sala "La Lucha las hizo Abuelas" de la Casa por la Identidad, en el barrio Núñez de Buenos Aires.

El sitio es el lugar en el que se hubiera instalado, el pasado 25 de noviembre -Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer- la estatua de la "Niña de la paz", que simboliza a las víctimas coreanas de la esclavitud sexual de Japón en tiempos de guerra. La misma no fue instalada debido a que el Gobierno japonés expresó su firme oposición.

En la muestra se exponen las fotografías del fotógrafo japonés Yajima Tsukasa, quien funge como director del museo situado en la llamada "House of Sharing" -un refugio para las "mujeres de consuelo", en la ciudad surcoreana de Gwangju, al sur de Seúl- y quien dedicó su juventud a investigar y dar a conocer las atrocidades del Ejército Imperial de Japón.

Estela de Carlotto, presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, aseguró a la Agencia de Noticias Yonhap que la estatua de la niña definitivamente será instalada en Buenos Aires, avanzando de a poco hacia la meta, exponiendo al público la historia de las ex mujeres de consuelo a través de la muestra.

El evento de inauguración contó con la participación de los miembros de la Asociación Coreana en Argentina, maestras del Instituto Coreano Argentino (ICA), los integrantes de grupos cívicos por los derechos humanos y funcionarios de organismos de DD. HH., junto con estudiantes universitarios sobre la historia de la comunidad coreana en Argentina.

La Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo es una organización no gubernamental de derechos humanos que tiene como fin localizar y restituir a sus legítimas familias todos los niños desaparecidos durante la última dictadura argentina.

En la imagen se muestra el póster de la exposición fotográfica "Mujeres de Confort. Coreanas en la diáspora", que tendrá lugar en la sala en la sala "La Lucha las hizo Abuelas" de la Casa por la Identidad, en el barrio Núñez de Buenos Aires. (Foto cortesía de Peabody. Prohibida su reventa y archivo)

En la imagen se muestra el póster de la exposición fotográfica "Mujeres de Confort. Coreanas en la diáspora", que tendrá lugar en la sala en la sala "La Lucha las hizo Abuelas" de la Casa por la Identidad, en el barrio Núñez de Buenos Aires. (Foto cortesía de Peabody. Prohibida su reventa y archivo)

paola@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir