Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

El Gobierno decidirá sobre el máximo de horas de trabajo semanales tras escuchar a los trabajadores

Nacional 15/03/2023 18:48
Kim Eun-hye, la jefa secretaria presidencial para asuntos de prensa, lleva a cabo una conferencia de prensa, el 15 de marzo de 2023, en la oficina presidencial, en Seúl.

Kim Eun-hye, la jefa secretaria presidencial para asuntos de prensa, lleva a cabo una conferencia de prensa, el 15 de marzo de 2023, en la oficina presidencial, en Seúl.

Seúl, 15 de marzo (Yonhap) -- El Gobierno decidirá sobre el máximo de horas de trabajo semanales después de escuchar atentamente las voces de los trabajadores vulnerables, ha dicho, este miércoles, la oficina presidencial.

Actualmente, el tope legal es de 52 horas por semana, pero el Ministerio de Empleo y Trabajo ha propuesto una revisión que permite aumentar el tope a 69 horas durante los períodos de gran carga laboral, con la condición de que el total de horas de trabajo en un mes no exceda el límite del actual sistema laboral de 52 horas semanales.

"El enfoque de la política del mercado laboral del presidente Yoon Suk Yeol es proteger los derechos e intereses de los trabajadores de la 'generación MZ', los que no son miembros de sindicatos, los trabajadores de pequeñas y medianas empresas y otros trabajadores vulnerables", dijo Kim Eun-hye, jefa secretaria presidencial para asuntos de prensa, a los periodistas. La denominada "generación MZ" es un término coreano que se refiere a los mileniales y la generación Z.

Kim agregó que la política de flexibilización de la jornada laboral pretende permitir que lo que estaba destinado a aplicarse por semanas se pueda aplicar mensual, trimestral, semestral y anualmente, y que se discuta libremente entre los trabajadores y la administración, pero que fijarán la dirección sobre el máximo de horas de trabajo semanales después de escuchar más atentamente las opiniones de los trabajadores vulnerables.

Las empresas recibieron gratamente la propuesta, pero los críticos, especialmente los jóvenes de la "generación MZ", se quejaron de que podría obligarlos a trabajar en exceso.

La propuesta se produjo a medida que las empresas se quejaron de dificultades para cumplir los plazos debido al sistema laboral de 52 horas semanales.

Además, la misma está siendo sometida a un examen público antes de ser enviada a la Asamblea Nacional para su aprobación, entre junio y julio.

Más tarde este miércoles, el ministro de Trabajo, Lee Jeong-sik, insinuó que el Gobierno podría realizar cambios en la revisión propuesta.

Cuando un periodista preguntó si el Gobierno cambiaría la semana laboral propuesta, de 69 horas, Lee respondió que aún estaban "abiertas todas las posibilidades".

Yoon instruyó al Gobierno, el martes, a revisar las áreas que necesitan mejorarse en los detalles del proyecto de ley y en la comunicación con el público, escuchando atentamente las opiniones de los trabajadores, y, especialmente, las de la generación MZ.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir