Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Fitch mantiene la calificación crediticia 'AA-' para Corea del Sur con una perspectiva estable

Economía 13/03/2023 21:12
Fitch mantiene la calificación crediticia 'AA-' para Corea del Sur con una perspectiva estable - 1

Seúl, 13 de marzo (Yonhap) -- La agencia global de calificación crediticia Fitch Ratings ha dicho, este lunes, que ha reafirmado la calificación soberana de Corea del Sur en "AA-" con una perspectiva estable, al tiempo que insinuó un crecimiento económico del 1,2 por ciento para este año.

La calificación de Fitch para Corea del Sur ha sido "AA-", el cuarto nivel más alto en la tabla de la agencia, desde septiembre de 2012.

"La calificación de Corea del Sur equilibra las finanzas externas sólidas, el desempeño macroeconómico resiliente y un sector de exportación dinámico contra los riesgos geopolíticos relacionados con Corea del Norte, los indicadores de gobernanza rezagados y los desafíos estructurales de una población que envejece", dijo la agencia en un comunicado.

Agregó que era probable que el crecimiento económico se desacelerara en el corto plazo, pero los amortiguadores de crédito y las políticas siguen siendo suficientes para lidiar con estas presiones.

El Ministerio de Economía y Finanzas de Corea del Sur dio la bienvenida a la última actualización, señalando que reflejaba los esfuerzos del Gobierno para estabilizar el mercado.

El ministerio dijo, en un comunicado, que la calificación ha reafirmado la evaluación positiva sobre la solidez interna y externa de la economía surcoreana.

Fitch dijo que se espera que la economía de Corea del Sur crezca un 1,2 por ciento interanual, en 2023, en comparación con un crecimiento del 2,6 por ciento, registrado en 2022, ya que la economía "enfrenta vientos en contra" por un disminuido crecimiento global, altas tasas de interés y una inflación aún elevada.

El pronóstico más reciente es inferior a la estimación de crecimiento del 1,9 por ciento, realizada en septiembre.

Al referirse a las tasas clave del país, Fitch dijo que espera que el banco central surcoreano mantenga el nivel actual del 3,5 por ciento hasta 2023.

La agencia dijo que la presión inflacionaria interna está disminuyendo, pero las consideraciones externas en torno a la trayectoria de la tasa de referencia de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) podrían provocar un ajuste adicional estricto en el corto plazo.

El Banco de Corea (BOK, según sus siglas en inglés) mantuvo la tasa de política monetaria (TPM) sin cambios, en 3,5 por ciento, en febrero, por primera vez en diez meses. El banco central había hecho previamente siete aumentos consecutivos de la TPM, desde abril del año pasado, para controlar la inflación.

Fitch agregó que se prevé que la inflación de Corea del Sur alcance el 2 por ciento para finales de este año, y señaló que el BOK también podría reducir la TPM en 0,5 puntos porcentuales en 2024.

Los datos mostraron que los precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, aumentaron un 4,8 por ciento interanual, el mes pasado, una desaceleración respecto al 5,2 por ciento registrado en enero.

La firma agregó que los hogares de Corea del Sur tienen "uno de los niveles más altos de deuda" a nivel mundial, con un 105,3 por ciento del PIB, y la carga del servicio de la deuda ha aumentado rápidamente a medida que la política monetaria se vuelve más estricta.

Sin embargo, Fitch agregó que los altos costos del servicio de la deuda de Corea del Sur probablemente no generen riesgos para el sector financiero, aunque se espera que debiliten el consumo interno.

Entretanto, se espera que las exportaciones surcoreanas se mantengan débiles en el primer semestre de 2023 debido al deficiente desempeño de los semiconductores.

Más temprano este lunes, el Servicio de Aduanas de Corea del Sur dijo que las exportaciones del país cayeron un 16,2 por ciento interanual, en los primeros 10 días de marzo, debido a la ralentización de las exportaciones de chips, que se precipitaron un 41,2 por ciento durante el período citado.

Las exportaciones de Corea del Sur, desde el 1 de enero hasta el viernes, se redujeron un 12,6 por ciento respecto al año anterior, con un déficit comercial que alcanza, hasta el momento, los 22.700 millones de dólares.

Fitch agregó que las tensiones de Corea del Sur con Corea del Norte siguen "intensificadas" con un compromiso diplomático "limitado" en los últimos años, aunque el Norte no ha reiniciado sus pruebas de armas nucleares, que se detuvieron desde 2017.

La foto, tomada el 13 de marzo de 2023, muestra contenedores apilados en la ciudad portuaria meridional de Busan.

La foto, tomada el 13 de marzo de 2023, muestra contenedores apilados en la ciudad portuaria meridional de Busan.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir