Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Las víctimas sobrevivientes del trabajo forzado rechazan el plan de compensación basado en la fundación de Corea del Sur

Últimas noticias 13/03/2023 16:07
En la foto de archivo, Yang Geum-deok (izda.) y Kim Seong-joo (segunda por la izda.), víctimas del trabajo forzado en tiempos de guerra, sostienen una conferencia de prensa, el 7 de marzo de 2023, en la Asamblea Nacional, en Seúl, denunciando el plan gubernamental de compensar a tales víctimas mediante una fundación respaldada por el Gobierno surcoreano, en lugar de pagos directos de las firmas japonesas responsables.

En la foto de archivo, Yang Geum-deok (izda.) y Kim Seong-joo (segunda por la izda.), víctimas del trabajo forzado en tiempos de guerra, sostienen una conferencia de prensa, el 7 de marzo de 2023, en la Asamblea Nacional, en Seúl, denunciando el plan gubernamental de compensar a tales víctimas mediante una fundación respaldada por el Gobierno surcoreano, en lugar de pagos directos de las firmas japonesas responsables.

Seúl, 13 de marzo (Yonhap) -- Las víctimas surcoreanas supervivientes del trabajo forzado en tiempos de guerra han emitido su postura oficial para rechazar el plan gubernamental de compensación a una fundación pública a cargo del controvertido proceso, según han anunciado, este lunes, sus representantes legales.

Se encuentran entre los que ganaron casos de compensación contra empresas japonesas en el Tribunal Supremo de Corea del Sur por el trabajo forzado que sufrieron durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Corea estaba bajo el brutal Gobierno colonial de Japón.

Las dos víctimas -Yang Geum-deok y Kim Seong-joo- entregaron un documento oficial sobre su postura a la Fundación para las Víctimas de la Movilización Forzada del Japón Imperial. De conformidad con el fallo de 2018, Mitsubishi Heavy Industries Ltd., de Japón, debería pagarles una compensación.

Sin embargo, la Administración Yoon Suk Yeol anunció un plan de indemnización de terceros para pagarles a través de fondos donados a la fundación, con sede en Seúl.

Por otra parte, el representante legal de Lee Chun-sik, un demandante sobreviviente obligado a trabajar para Nippon Steel Corp., también entregó un documento similar a la fundación.

El representante de Lee dijo que el documento fue entregado para expresar explícitamente su postura y para que se mantenga como "evidencia" de su objeción contra el plan gubernamental de reembolso de terceros.

Japón afirma que todas las compensaciones se resolvieron en virtud de un tratado de 1965, que normalizó las relaciones bilaterales.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir