Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Yoon: El plan de indemnización de las víctimas del trabajo forzado es una decisión para el futuro

Últimas noticias 12/03/2023 13:33
En la imagen de archivo se muestra al presidente de Corea del Sul, Yoon Suk-yeol (dcha.), y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, posando ante la cámara, el 13 de noviembre de 2022, antes de iniciar su cumbre bilateral en un hotel de Nom Pen, Camboya.

En la imagen de archivo se muestra al presidente de Corea del Sul, Yoon Suk-yeol (dcha.), y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, posando ante la cámara, el 13 de noviembre de 2022, antes de iniciar su cumbre bilateral en un hotel de Nom Pen, Camboya.

Seúl, 12 de marzo (Yonhap) -- Haciendo referencia al plan gubernamental sobre la compensación de las víctimas del trabajo forzado de Japón, el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, ha dicho que se trata de "una decisión para el futuro", destacando la importancia de las mejoras en las relaciones entre Corea del Sur y Japón, según informó, este domingo, la oficina presidencial surcoreana.

Durante una reunión del Gabinete, el martes, Yoon dijo que Corea del Sur había decidido compensar a las víctimas del trabajo forzado por parte de Japón en tiempos de guerra, sin la participación de las empresas japonesas, tras buscar una forma de resolver la disputa en aras del interés de ambas partes.

La oficina de Yoon dijo que el presidente dejó claro, desde el inicio, que su postura era la de "resolver rápida y urgentemente la cuestión del trabajo forzado" para activar el intercambio bilateral en las áreas de economía, seguridad y cultura.

La cuestión del trabajo forzado ha sido, durante mucho tiempo, un escollo en las relaciones bilaterales, mientras la opinión pública ha cuestionado la decisión señalando que va en contra de la sentencia del Tribunal Supremo de Corea del Sur, que ordenó, en 2018, a dos empresas japonesas -Nippon Steel y Mitsubishi Heavy Industries- a indemnizar a las víctimas surcoreanas.

Tokio ha sostenido que todos los problemas de indemnización relacionados con la colonización japonesa de Corea, de 1910-45, se resolvieron en un acuerdo de 1965 que normalizó las relaciones diplomáticas bilaterales.

La oficina presidencial dijo que valoraba altamente la difícil decisión de Yoon, que ha creado un ímpetu para un nuevo futuro en las relaciones entre Corea del Sur y Japón, que estuvieron tensas por largo tiempo.

Asimismo, la oficina aseguró que mantendrá una comunicación estrecha con las víctimas surcoreanas para un diálogo sincero y que se escuchará su opinión atentamente, realizando sus máximos esfuerzos. Agregó que se tomarán medidas para el desarrollo de las relaciones orientadas al futuro entre Seúl y Tokio, y lograr una exitosa ejecución de la decisión que recibe el apoyo de la comunidad internacional.

paola@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir