Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Corea del Sur y EE. UU. discutirán 'preocupaciones' sobre la Ley de Chips estadounidense

Últimas noticias 09/03/2023 08:57
El jefe negociador de comercio de Corea del Sur, Ahn Duk-geun, habla ante los reporteros, el 8 de marzo de 2023 (hora local), en el Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles, cerca de la capital estadounidense.

El jefe negociador de comercio de Corea del Sur, Ahn Duk-geun, habla ante los reporteros, el 8 de marzo de 2023 (hora local), en el Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles, cerca de la capital estadounidense.

Washington, 8 de marzo (Yonhap) -- Existe la preocupación de que la Ley de Chips y Ciencia de Estados Unidos podría requerir demasiada información a cambio de subsidios del Gobierno estadounidense, dijo, el miércoles (hora local), el jefe negociador de comercio de Corea del Sur, Ahn Duk-geun.

A su llegada a Washington, para efectuar una visita de tres días, Ahn dijo que planea discutir tales inquietudes con sus homólogos estadounidenses.

"Los dos Gobiernos, de Corea del Sur y EE. UU., y sus sectores industriales han estado trabajando juntos para construir una cadena de suministro de semiconductores, pero ahora existen preocupaciones" debido a los detalles publicados recientemente de la Ley de Chips y Ciencia, dijo Ahn a los periodistas.

Washington anunció, la semana pasada, los detalles de la ley, que proporcionará hasta 52.700 millones de dólares en subsidios, junto con incentivos fiscales, a los fabricantes de chips que establezcan instalaciones de producción en EE. UU.

Aquellos que reciban subsidios de EE. UU. no podrán realizar nuevas inversiones para producir chips en China, en los diez años posteriores, mientras que deben participar en proyectos de investigación y desarrollo estadounidenses y compartir cualquier ganancia excedente.

Ahn dijo que se trata de una industria altamente volátil, por lo que los problemas relacionados con la demanda de demasiada información o las restricciones con respecto a las operaciones en China pueden causar "problemas graves", dependiendo de cómo se implementen en el futuro.

Las firmas surcoreanas Samsung Electronics Co. y SK hynix Inc., los principales fabricantes de chips de memoria del mundo, ya tienen importantes operaciones de fabricación de semiconductores en China.

Alan Estevez, subsecretario de Comercio para industria y seguridad, dijo, anteriormente, que las empresas surcoreanas podrían tener límites para crecer a ciertos "niveles" en China, bajo la ley estadounidense.

También dijo que es probable que se pida a los fabricantes de chips surcoreanos que limiten el nivel de semiconductores avanzados que producen en China.

Ahn dijo que tratarán de ser "tan razonables como sea posible" en esas áreas y señaló que trabajarán para explicar sus condiciones comerciales en China, lo más detalladamente que puedan, y crearán una red de seguridad, en la medida de lo posible, para que no sean un problema.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir