Yoon: Corea del Sur intenta encontrar una solución a la disputa por el trabajo forzado según el interés de ambos países

La foto muestra al presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, hablando durante una reunión del Gabinete celebrada, el 7 de marzo de 2023, en la oficina presidencial, en Seúl.
Seúl, 7 de marzo (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, ha dicho, este martes, que Corea del Sur ha decidido compensar a las víctimas del trabajo forzado por parte de Japón en tiempos de guerra, sin la participación de las empresas japonesas, después de buscar una manera de resolver la disputa en aras del interés de ambas naciones.
La declaración de Yoon se produjo un día después de que el Gobierno surcoreano anunciara la decisión de compensar a las víctimas surcoreanas del trabajo forzado por parte de Japón, a través de una fundación apoyada por donaciones de las empresas surcoreanas, en lugar de indemnizaciones de las compañías japonesas acusadas de trabajos forzados durante la II Guerra Mundial.
"Ha sido el resultado de la búsqueda por parte de nuestro Gobierno de formas de servir a los intereses comunes y el desarrollo futuro tanto de Corea del Sur como de Japón, respetando, al mismo tiempo, las posturas de las víctimas", declaró Yoon durante una reunión del Gabinete en la oficina presidencial.
Asimismo, agregó que está claro que la cooperación orientada al futuro entre Corea del Sur y Japón ayudará a defender la libertad, paz y prosperidad no solo en Corea del Sur y Japón, sino también en todo el mundo.
El tema del trabajo forzado ha sido una espina durante mucho tiempo en las relaciones bilaterales, después de que el Tribunal Supremo de Corea del Sur ordenara, en 2018, a dos empresas japonesas -Nippon Steel Corp. y Mitsubishi Heavy Industries Ltd.- pagarles una compensación a las víctimas surcoreanas.
Japón ha insistido en que todos los temas de compensación fueron resueltos bajo un tratado de 1965, que normalizó los lazos bilaterales tras su colonización de la península coreana entre 1910 y 1945.
El presidente surcoreano señaló los esfuerzos de las Administraciones anteriores para "curar el dolor" de las víctimas y proveerles una compensación apropiada.
También citó el número de surcoreanos que visitan Japón y viceversa, y el alcance del comercio y la inversión entre ambos países.
Japón se ha convertido de un agresor militarista del pasado en un socio que comparte con Corea del Sur los mismos valores universales y coopera en temas de seguridad, economía, ciencia y tecnología y la agenda global, declaró Yoon, refiriéndose a su reciente discurso en el aniversario del Movimiento por la Independencia del 1 de Marzo de 1919 contra el dominio colonial japonés.
Yoon dio instrucciones a los miembros del Gabinete para que establecieran un mecanismo de cooperación entre los ministerios de ambos países, con el fin de construir una cooperación orientada al futuro y elaborar planes detallados para los intercambios entre sus círculos empresariales y las generaciones jóvenes.
delliv329@yna.co.kr
(FIN)
-
El reactor nuclear Shin-Hanul nº 2 operará bajo prueba para su pleno funcionamiento en 2024
-
Seúl proporcionará apoyo económico a las mujeres solteras para la vitrificación de ovocitos
-
Pyongyang fustiga al OIEA por la adopción de una resolución contra su programa nuclear
-
Se esperan grandes congestiones de tráfico en el quinto día del festivo extendido
-
Pyongyang se esfuerza para aumentar la producción durante la temporada de cosecha de otoño
-
Corea del Sur pierde ante Corea del Norte en los Juegos Asiáticos
-
Yoon en la DMZ
-
Los campeones de 'LoL' de los JJ. AA. regresan a casa
-
Los 'Haechi' del palacio Gyeongbok serán reubicados