Historia Coreana al Día
16 de marzo
1963 -- Park Chung-hee, por entonces presidente interino de Corea del Sur, quien llegó al poder a través de un golpe militar en 1961, propone un referéndum para elecciones presidenciales. El anuncio provocó fuertes críticas de los partidos de la oposición y los activistas cívicos, ya que el exgeneral había prometido entregar el poder a una administración civil.
1982 -- El Gobierno surcoreano decide convertir la antigua sede del Gobierno colonial japonés en un museo nacional. El edificio colonial fue demolido en 1995.
1983 -- Abre el KorAm Bank, el primer banco de sociedad mixta de Corea del Sur-Estados Unidos.
1994 -- El Gobierno autoriza la venta de agua mineral.
2001 -- El ex presidente interino Park Choong-hoon muere de una enfermedad crónica, a la edad de 82 años. Park fue nombrado primer ministro interino, el 17 de mayo de 1980, por las fuerzas golpistas encabezadas por Chun Doo-hwan -quien se convertiría en el 12º presidente del país-. Después de la dimisión del ex presidente Choi Kyu-ha, Park fungió como presidente interino, durante 12 días, desde el 16 al 27 de agosto.
2003 -- Thich Nhat Hanh, un monje budista vietnamita y activista de los derechos humanos, visita Corea del Sur.
2006 -- Un reportero surcoreano es liberado después de un día de secuestro en la Franja de Gaza. Yong Tae-young, corresponsal en Dubái para la KBS, la estación surcoreana de televisión financiada por el Estado, fue secuestrado en un hotel, en la zona playera del norte de Gaza, por un grupo de hombres armados, presuntamente vinculado con el Frente Popular para la Liberación de Palestina.
2009 -- Una bomba terrorista explota en la ciudad de Syoun (Sayun) de Yemen, matando a cuatro turistas surcoreanos e hiriendo a otros tres en la ciudad, ubicada a unos 500 kilómetros al este de la capital, Sanna.
2010 -- El presidente surcoreano, Lee Myung-bak, nombra a Kim Choong-soo, embajador ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), como nuevo gobernador del Banco de Corea y sucesor de Lee Seong-tae.
2017 -- El secretario de Estado de EE. UU., Rex Tillerson, dice que dos décadas de esfuerzos diplomáticos para poner fin al programa nuclear de Corea del Norte han fallado y que es el momento de plantear un enfoque diferente. En una conferencia de prensa conjunta realizada en Tokio con el ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Fumio Kishida, Tillerson sugirió enérgicamente que la nueva política estadounidense sobre Corea del Norte será dura y estará orientada a la presión en lugar de al compromiso.
2021 -- El presidente surcoreano, Moon Jae-in, se disculpa ante el pueblo por la presunta especulación inmobiliaria que involucra a funcionarios de la Corporación de Tierra y Vivienda de Corea del Sur (LH, según sus siglas en inglés), dos semanas después de la revelación del caso por parte de grupos cívicos. Al menos 20 trabajadores de la LH compraron vastas extensiones de tierras sin desarrollar en áreas alrededor de Seúl, basándose, al parecer, en información clasificada, mucho antes de que el Gobierno anunciara los proyectos de construcción de nuevas ciudades residenciales en dicha área.
-- Los seguidores del grupo femenino de K-pop BLACKPINK en el gigante del servicio global de transmisión en continuo de música Spotify superan los 20 millones, una cifra récord para un grupo musical femenino en todo el mundo.
-- Más de 330 exreclusos son absueltos de los cargos de insurrección, en nuevos juicios históricos por la sangrienta represión de 1948-1954 de un levantamiento civil en la isla de Jeju. Fue el caso judicial más grande de la historia del país, que involucró a la mayor cantidad de acusados en un solo caso.
(FIN)
-
Los presidentes de Corea del Sur y Perú intercambian cartas por el 60º aniversario de las relaciones bilaterales
-
El fundador de SM Entertainment mira hacia el futuro mientras la compañía nombra una nueva gerencia
-
La producción de chips disminuye en febrero pese al aumento general de la producción industrial
-
Disney+ estrenará un documental de Suga de BTS
-
Un nieto del expresidente Chun pide perdón a las víctimas del levantamiento prodemocrático de 1980
-
Candidatura a la Expo Mundial 2030
-
Huelga de trabajadores escolares por contrato
-
Chun Woo-won rindiendo tributo a las víctimas de Gwangju
-
Un nieto de Chun Doo-hwan pide perdón a las víctimas de Gwangju