Historia Coreana al Día
11 de marzo
528 -- Silla, uno de los Tres Reinos antiguos de Corea, que más tarde unificaría el país, autoriza el budismo como religión nacional, después de que un monje joven se martirizara. Según los documentos históricos, el rey se convirtió después de presenciar que salía sangre blanca del cuello cortado del hombre y que caían pétalos del cielo.
1959 -- Corea del Sur establece relaciones diplomáticas con Suecia.
1985 -- Roh Tae-woo, líder del gobernante Partido de la Justicia Democrática, quien es elegido presidente tres años más tarde, desdeña la medida de la oposición de revisar las leyes electorales del país para permitir el voto directo para el cargo de presidente. Irónicamente, Roh fue elegido a través del sistema electoral revisado, al ganar la mayoría de los votos del público.
1996 -- Tiene lugar, en un juzgado de Seúl, el primer careo en el juicio de dos expresidentes, Chun Doo-hwan y su sucesor Roh Tae-woo. Chun y Roh fueron acusados de organizar un golpe de Estado y de matar a cientos de manifestantes en la ciudad sudoccidental de Gwangju en 1980.
2002 -- Bae Suk-chul y su equipo de investigadores en la Universidad Nacional de Chungbuk, en el centro de Corea del Sur, descubren un gen que suprime el cáncer de estómago.
2004 -- Nam Sang-guk, expresidente de Daewoo Engineering & Construction, se suicida. Nam, de 59 años, saltó desde un puente del río Hangang en Seúl, poco después de que el presidente Roh Moo-hyun le acusara, en un discurso televisado, de llevar a cabo negocios ilícitos.
Nam se encontraba bajo investigación, acusado de proporcionar dinero al hermano mayor del presidente para conservar su puesto como jefe de la compañía. La fiscalía halló que Nam ofreció 30 millones de wones (22.647 dólares) a Roh Geon-pyeong el año previo, pidiéndole que usara su influencia con el presidente.
Nam perdió las elecciones a la presidencia de la empresa, y el hermano del presidente devolvió el dinero.
2013 -- Corea del Norte corta la línea telefónica directa de comunicación intercoreana, que atraviesa la aldea de la tregua de Panmunjom. Las tensiones se habían caldeado desde que el Norte detonara su tercer artefacto nuclear el 12 de febrero y las Naciones Unidas acordaran imponer sanciones más severas sobre la nación comunista por las provocaciones.
2014 -- Corea del Sur se convierte en el tercer país asiático, tras Japón y Hong Kong, en presidir el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), un organismo intergubernamental contra el blanqueo de dinero. El GAFI, fundado en 1989, establece los estándares y promociona la implementación de medidas legales y reguladoras contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Lo componen 36 países miembros y 24 observadores.
2019 -- El expresidente Chun Doo-hwan es juzgado por los cargos de difamación de las víctimas del levantamiento prodemocrático de Gwangju de 1980. Chun, quien dirigió un Gobierno autoritario de 1980 a 1988, fue acusado, en 2018, de difamar, en su autobiografía, a las víctimas de la sangrienta represión de su Gobierno contra la revuelta en favor de la democracia. Chun negó los cargos en su contra.
2020 -- El Gobierno surcoreano empieza a realizar controles de fiebre y otros exámenes de salud sobre las personas que se dirijan a Estados Unidos, en medio de las crecientes preocupaciones sobre la propagación del nuevo coronavirus en el país norteamericano, a fin de asegurarse de que tal tipo de exámenes procedan seriamente y de manera más sistemática. Hasta ese momento tal tipo de exámenes habían sido realizados voluntariamente por las aerolíneas.
(FIN)
-
Los presidentes de Corea del Sur y Perú intercambian cartas por el 60º aniversario de las relaciones bilaterales
-
El fundador de SM Entertainment mira hacia el futuro mientras la compañía nombra una nueva gerencia
-
La producción de chips disminuye en febrero pese al aumento general de la producción industrial
-
Disney+ estrenará un documental de Suga de BTS
-
Un nieto del expresidente Chun pide perdón a las víctimas del levantamiento prodemocrático de 1980
-
Candidatura a la Expo Mundial 2030
-
Huelga de trabajadores escolares por contrato
-
Chun Woo-won rindiendo tributo a las víctimas de Gwangju
-
Un nieto de Chun Doo-hwan pide perdón a las víctimas de Gwangju