Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

La tasa de natalidad de Corea del Sur vuelve a marcar un nuevo mínimo en 2022

Últimas noticias 25/02/2023 11:00
Una empleada exhibe varios patucos en una exposición celebrada, el 5 de febrero de 2023, en Suwon, al sur de Seúl.

Una empleada exhibe varios patucos en una exposición celebrada, el 5 de febrero de 2023, en Suwon, al sur de Seúl.

Seúl, 25 de febrero (Yonhap) -- El número de recién nacidos en Corea del Sur ha registrado otro mínimo histórico, en 2022, mientras las muertes han superado los nacimientos por tercer año consecutivo, según han mostrado, esta semana, datos de la Oficina Nacional de Estadística.

En 2022, nacieron un total de 249.000 bebés, lo que supone un 4,4 por ciento menos con respecto al mínimo histórico previo, registrado en 2021, según los datos.

La tasa global de fecundidad (TGF) del país, el número medio de hijos que se espera que conciba una mujer durante su vida, llegó a 0,78 en 2022. También es la más baja desde 1970, cuando la agencia de estadísticas empezó a recopilar los datos relacionados.

El año pasado fue el quinto consecutivo en que la tasa fue inferior a uno. Los expertos creen que la tasa debería ser al menos de 2,1 para mantener estable la población surcoreana, en 52 millones de habitantes.

Corea del Sur permanece atenazada por un descenso crónico en la tasa de natalidad, ya que muchos jóvenes retrasan o renuncian a tener hijos frente a una desaceleración económica y el alto precio de la vivienda.

Como reflejo de ello, la edad media de las madres que dan a luz se situó en 33,5 años en 2022, 0,2 más que el año previo.

Por término medio, las mujeres dieron a luz a su primer hijo a los 33 años, seguidas del segundo y el tercero a los 34,2 y 35,6, respectivamente.

Los datos mostraron que, por cada 1.000 mujeres surcoreanas que rondan la treintena, nacieron 24 bebés en 2022, 3,5 menos que un año antes.

Las mujeres de casi 40 años, por su parte, mantuvieron una cifra comparable de 44 bebés, un 0,5 más en comparación interanual.

El informe añadió que el 31,5 por ciento de las parejas recién casadas tuvieron su primer hijo en los dos años siguientes a contraer nupcias.

Por otra parte, el número de muertes llegó a 372.800 en 2022, lo que constituye un 17,4 por ciento más que el año previo. La cuarta economía asiática registró más muertes que nacimientos por primera vez en 2020.

En 2022 las muertes superaron a los nacimientos, con una cifra récord de 120.000, lo que supone un cambio drástico en comparación con 1981, cuando el país experimentó un aumento natural de 630.000 personas.

Entre las 16 ciudades y provincias principales de Corea del Sur, Sejong, situada a 120 kilómetros al sur de Seúl, fue la única ciudad que tuvo más nacimientos que muertes en 2022.

Anteriormente, la agencia de estadísticas estimó que la población surcoreana sufriría un descenso natural de 200.000 habitantes o más a partir de 2038.

En diciembre nacieron un total de 16.803 bebés, un 2,2 por ciento menos que el año anterior, mientras que las muertes crecieron un 5,4 por ciento, a 33.360.

El número de matrimonios alcanzó 19.883 en diciembre, lo que constituye un aumento del 0,6 por ciento interanual, mientras que los divorcios descendieron un 10,4 por ciento, a 7.821, según los datos.

delliv329@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir