<
Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Historia Coreana al Día

Historia coreana al día 04/03/2023 00:00

4 de marzo

1866 -- El obispo Siméon Francois Berneux, quien llegó a Corea en 1851 para fungir como su cuarto obispo, es ejecutado como parte de una gran persecución de misioneros occidentales y coreanos conversos por parte de las autoridades del país. La persecución, que continuó hasta 1871 y se cobró las vidas de alrededor de 8.000 coreanos católicos y nueve misioneros extranjeros, tenía como objetivo mantener a Corea libre de la influencia occidental. La primera iglesia católica en Corea se estableció en 1784.

1885 -- China y Japón firman un tratado en la ciudad nororiental china de Tianjin, para retirar sus fuerzas militares de Corea. Las fuerzas chinas habían estado en Corea desde 1884, cuando entraron para sofocar un movimiento progresista de jóvenes radicales coreanos; Japón había estacionado sus tropas en el territorio coreano para contrarrestar la presencia china. Ante un inminente enfrentamiento militar, los dos países acordaron retirar sus tropas de la península.

1993 -- La Asociación Médica Surcoreana reconoce oficialmente la "muerte cerebral", definida como la terminación irreversible de toda la actividad cerebral.

1994 -- La Asamblea Nacional aprueba tres proyectos de ley relacionados con la supervisión de las elecciones, la recaudación de fondos y la gobernanza municipal, con el objetivo de incrementar la transparencia en la política nacional.

2011 -- Las páginas web de la Oficina del Presidente de Corea del Sur -Cheong Wa Dae- y las de cerca de otras 40 agencias gubernamentales e instituciones financieras son objeto de un ciberataque, que paraliza las webs desde la mañana a la noche. Aproximadamente un mes más tarde, la policía confirmó que Corea del Norte estaba detrás del ataque distribuido de denegación de servicio (DDoS, según sus siglas en inglés).

2017 -- Malasia decide expulsar al embajador norcoreano, Kang Chol, dándole 48 horas para abandonar el país. La medida se produjo más de una semana después de que Malasia retirara de Pyongyang a su embajador por el asesinato de Kim Jong-nam en Kuala Lumpur. Se cree, de forma generalizada, que el Norte estuvo detrás de la muerte del hermanastro del líder Kim Jong-un.

2020 -- Corea del Sur propone un presupuesto extraordinario de 11,7 billones de wones (8.900 millones de dólares) para afrontar mejor la crisis del nuevo coronavirus y minimizar sus consecuencias económicas. Se trata del monto más alto de la historia de un proyecto de ley de presupuesto suplementario en el país para manejar las consecuencias causadas por una enfermedad contagiosa.

-- La superbanda mundial BTS debuta tres de sus nuevas canciones en la lista semanal de canciones "Hot 100" de la revista estadounidense Billboard, mientras que encabeza otros listados de Billboard con su nuevo álbum, "Map of the Soul: 7". Se trató de la primera vez en la historia del K-pop que tres canciones de una banda fueron incluidas de forma simultánea en el listado de canciones de Billboard.

2021 -- El fiscal general, Yoon Seok-youl, ofrece su renuncia, después de oponerse fuertemente a la iniciativa del partido gobernante para crear una nueva agencia estatal que se haga cargo del poder de investigación de la fiscalía sobre seis delitos graves, incluidos casos de corrupción y crímenes económicos.

(FIN)

Inicio Subir