Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(2ª AMPLIACIÓN) Corea del Sur añade 411.000 empleos interanuales en enero

Últimas noticias 15/02/2023 09:50
La foto de archivo, tomada el 15 de enero de 2023, muestra a una cajera en una tienda de conveniencia, en Seúl.

La foto de archivo, tomada el 15 de enero de 2023, muestra a una cajera en una tienda de conveniencia, en Seúl.

Seúl, 15 de febrero (Yonhap) -- Corea del Sur ha sumado, en enero, el menor número de empleos en casi dos años, mientras el crecimiento ha continuado desacelerándose por 8º mes ininterrumpido, en medio de incertidumbres económicas y mayores costos de endeudamiento, según han mostrado, este miércoles, datos difundidos por la Oficina Nacional de Estadística.

Según los datos, el número de empleados llegó a 27,36 millones, el mes pasado, lo que supone un aumento de unos 411.000 con respecto a un año antes. Es el menor crecimiento interanual desde marzo de 2021, cuando se añadieron 314.000 empleos de forma interanual.

Pese a registrar un crecimiento por 23er. mes consecutivo, el ritmo de subida ha seguido desacelerándose de forma interanual, desde mayo de 2022, cuando se añadieron 935.000 puestos de trabajo.

La cifra de enero constituyó un descenso frente a los 509.000 empleados añadidos en diciembre.

La tasa de desempleo del país cayó, en enero, 0,5 puntos porcentuales interanuales, al 3,6 por ciento.

La tasa de desempleo para las personas entre 15 y 29 años de edad bajó 0,1 puntos porcentuales, en comparación interanual, al 5,9 por ciento.

El crecimiento general fue liderado, fundamentalmente, por los mayores de 60 años, que sumaron 400.000 empleos nuevos.

Los quincuagenarios y treintañeros sumaron 107.000 y 27.000 nuevos puestos de trabajo, respectivamente.

Por otro lado, el número de empleos entre los cuadragenarios y veinteañeros cayó en 63.000 y 43.000, respectivamente, según los datos.

Los nuevos empleos del mes pasado fueron creados, principalmente, en los sectores de asistencia social, hostelería y comunicaciones, según los datos.

En comparación, los sectores mayorista, minorista, de transporte y agrícola perdieron terreno.

El último resultado se produjo en medio de la medida de endurecimiento monetario agresivo del país, destinada a frenar la inflación. Un alza en los costos de endeudamiento supone una carga, normalmente, sobre el empleo, ya que las empresas y los hogares reducen sus gastos.

El mes pasado, el Banco de Corea elevó el tipo de interés de referencia del 3,25 al 3,5 por ciento, el mayor nivel desde 2008. Esta supuso la séptima subida consecutiva desde abril del año pasado, el período más largo de endurecimiento.

Corea del Sur añadió, en 2022, 816.000 puestos de trabajo en comparación interanual, motivados por la recuperación pospandémica. El Ministerio de Economía y Finanzas dijo que espera que el aumento de los empleos alcance apenas 100.000, en 2023, debido a la ralentización económica y la disminución de habitantes.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir