(AMPLIACIÓN) El Gobierno surcoreano ordena la 1ª compensación para las víctimas de las matanzas de la Guerra de Vietnam

En la foto de archivo, tomada en 2019, una sobreviviente de la matanza de la aldea vietnamita de Phong Nhi, ocurrida durante la Guerra de Vietnam, testifica en Corea del Sur.
Seúl, 7 de febrero (Yonhap) -- El Tribunal del Distrito Central de Seúl ha fallado, este martes, a favor de una ciudadana vietnamita que buscaba una compensación del Gobierno de Corea del Sur después de perder a varios miembros de su familia y sufrir heridas cuando los infantes de Marina surcoreanos mataron a decenas de civiles, en 1968, durante la Guerra de Vietnam.
El fallo del tribunal es la primera vez que un tribunal de Corea del Sur reconoce la responsabilidad del Estado de indemnizar a las víctimas de la matanza de 1968, en la aldea de Phong Nhi, en la provincia vietnamita de Quang Nam.
Alrededor de 70 personas murieron en la masacre que, aparentemente, habría sido llevada a cabo por soldados de la 2ª Brigada de la Infantería de Marina de Corea del Sur, mientras se encontraban en una misión durante la Guerra de Vietnam.
Nguyen Thi Thanh, una sobreviviente de los asesinatos, presentó una demanda por daños y perjuicios contra el Gobierno de Corea del Sur en 2020, pidiendo una compensación de unos 30 millones de wones (23.894 dólares). Nguyen afirmó que perdió a miembros de su familia y que ella misma sufrió heridas de bala.
Este martes, el tribunal ordenó al Estado a pagarle unos 30 millones de wones, junto con los intereses.
El tribunal rechazó lo argumentado por el Gobierno surcoreano, de que ostenta inmunidad ante demandas por daños de parte de los ciudadanos vietnamitas, en virtud de un acuerdo al respecto firmado entre Vietnam y Corea del Sur y Estados Unidos.
Por su parte, el tribunal señaló que era difícil ver que un acuerdo de este tipo tuviera la fuerza legal para impedir que un individuo vietnamita presente reclamos contra el Gobierno surcoreano.
El tribunal también rechazó las afirmaciones del Gobierno de que la participación de las tropas surcoreanas en los asesinatos no ha sido claramente probada o de que fue un acto justificable, dadas las peculiares características de la Guerra de Vietnam.
El tribunal reconoció que los familiares de la demandante murieron en el lugar y que ella sufrió heridas graves por los disparos de los soldados de la Marina, calificando el incidente como "un acto claramente ilegal".
En una videollamada desde Vietnam, Nguyen recibió con agrado el fallo y dijo que estaba tremendamente contenta de conocer la decisión que, dijo, servirá como consuelo por las víctimas mortales.
Los abogados que representan a Nguyen elogiaron el fallo como el primer reconocimiento por parte de un organismo oficial de Corea del Sur de los asesinatos masivos de civiles en la Guerra de Vietnam.
El Ministerio de Defensa, que se encarga de monitorizar el despacho de soldados al extranjero, dio indicios de que podría presentar una apelación.
Cuando se preguntó al ministerio si aceptaba el fallo, dijo, por medio de un comunicado, que analizarían qué pasos tomar luego de llevar a cabo consultas con las agencias pertinentes.
elias@yna.co.kr
(FIN)
-
Yoon pide medidas de seguimiento de su visita a Japón
-
Los principales sitios web de Corea del Norte se encuentran fuera de servicio
-
Los pedidos anticipados del álbum en solitario de Jisoo de BLACKPINK superan las 950.000 copias
-
(AMPLIACIÓN) Yoon afirma que las relaciones entre Corea del Sur y Japón deben dejar atrás el pasado
-
(AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus en Corea del Sur repuntan en medio de la relajación de las restricciones
-
Reservas conjuntas de petróleo Corea del Sur-EAU
-
El regreso de Nmixx
-
Reserva petrolera conjunta Corea del Sur-EAU
-
Una empresa emergente surcoreana lanza el HANBIT-TLV