Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Corea del Norte advierte de la reacción 'más dura' a los ejercicios militares entre Seúl y Washington

Últimas noticias 02/02/2023 13:50
La foto de archivo, publicada, el 19 de noviembre de 2022, por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte, muestra el lanzamiento, por parte de Pyongyang, de un misil balístico intercontinental Hwasong-17, el día previo. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

La foto de archivo, publicada, el 19 de noviembre de 2022, por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte, muestra el lanzamiento, por parte de Pyongyang, de un misil balístico intercontinental Hwasong-17, el día previo. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

Seúl, 2 de febrero (Yonhap) -- Corea del Norte ha afirmado, este jueves, que adoptará la reacción "más dura" ante la medida estadounidense de expandir los ejercicios militares conjuntos con Corea del Sur, en respuesta a la última promesa del jefe de Defensa estadounidense de desplegar más activos estratégicos en la península coreana para garantizar su compromiso de seguridad.

La advertencia del Norte se produjo a medida que el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, visitó Seúl, a principios de esta semana, para mantener conversaciones con su homólogo surcoreano y afirmó que se producirían más despliegues de activos militares avanzados, con aviones F-22 y F-35, para disuadir las amenazas militares en evolución del Norte.

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano dijo que EE. UU. ha estado llevando la situación de seguridad en la península hacia una "línea roja extrema" y está tratando de avivar, aún más, las tensiones mediante ejercicios militares conjuntos, de mayor escala y alcance, con Corea del Sur.

En una declaración en inglés, difundida por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), Corea del Norte dijo que esta es una expresión vívida del peligroso escenario estadounidense, que tendrá como resultado convertir la península coreana en un enorme arsenal bélico y en una zona de guerra más crítica.

Añadió que Corea del Norte "adoptará la reacción más dura" ante cualquier acción militar estadounidense, bajo el principio de "arma nuclear por arma nuclear y enfrentamiento total por enfrentamiento total".

Asimismo, dijo que, si EE. UU. continúa introduciendo activos estratégicos en la península coreana y sus alrededores, "la RPDC" dejará más claras sus actividades de disuasión, sin falta, según su naturaleza. La RPDC son las siglas de la República Popular Democrática de Corea, el nombre oficial de Corea del Norte.

Corea del Norte dijo que está lista para contrarrestar cualquier desafío militar de EE. UU. con la "fuerza nuclear más abrumadora", y enfatizó que no está interesada en ningún diálogo con EE. UU. mientras Washington siga una "política hostil" hacia el Norte, dijo la KCNA.

Horas antes, Corea del Sur y EE. UU. realizaron ejercicios aéreos combinados, en los que participaron bombarderos estratégicos B-1B y los cazas de sigilo F-22 y F-35B de la Fuerza Aérea estadounidense, en una muestra de la "voluntad y capacidades" de Washington para proporcionar una disuasión extendida creíble frente a las amenazas militares de Corea del Norte.

En una medida relacionada, los aliados planean realizar, este mes, ejercicios teóricos de simulación (TTX), basados en discusiones, para perfeccionar la disuasión extendida. La misma se refiere al compromiso estadounidense de utilizar toda su capacidad militar, incluida la nuclear, para defender a su aliado.

Corea del Norte lanzó unos 70 misiles balísticos solo durante el año pasado, la mayor cantidad en un año, en medio de las especulaciones persistentes de que el Norte podría realizar una prueba nuclear en un futuro próximo.

En una reunión clave del partido, celebrada a finales del año pasado, el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, pidió un aumento "exponencial" de su arsenal nuclear y la necesidad de producir en masa armas nucleares tácticas.

Es probable que Corea del Norte celebre un desfile militar, el miércoles de la próxima semana, para conmemorar el 75º aniversario de la fundación de su Ejército, en un intento de ostentar su fuerza militar.

En respuesta a la declaración de Corea del Norte, el Ministerio de Unificación de Seúl reiteró los llamamientos para que el Norte se abstenga de realizar actos de provocación y regrese a la mesa de diálogo.

La foto, proporcionada por el Ministerio de Defensa surcoreano, muestra los cazas de las Fuerzas Aéreas de Corea del Sur y EE. UU. participando, el 1 de febrero de 2023, en un ejercicio aéreo conjunto sobre el mar Amarillo. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto, proporcionada por el Ministerio de Defensa surcoreano, muestra los cazas de las Fuerzas Aéreas de Corea del Sur y EE. UU. participando, el 1 de febrero de 2023, en un ejercicio aéreo conjunto sobre el mar Amarillo. (Prohibida su reventa y archivo)

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir