Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Jefe del Pentágono: Un adversario que desafía a Corea del Sur está desafiando a la alianza Seúl-Washington en general

Últimas noticias 31/01/2023 10:54
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin (primero, frente), se dirige a un automóvil en la Base Aérea de Osan, en Pyeongtaek, a unos 70 kilómetros al sur de Seúl, el 30 de enero de 2023, tras su llegada a Corea del Sur. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin (primero, frente), se dirige a un automóvil en la Base Aérea de Osan, en Pyeongtaek, a unos 70 kilómetros al sur de Seúl, el 30 de enero de 2023, tras su llegada a Corea del Sur. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 31 de enero (Yonhap) -- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha advertido, este martes, que si un adversario desafía a Corea del Sur o EE. UU., estaría desafiando la alianza de ambos países "en general", reafirmando el compromiso de seguridad "férreo" de EE. UU. para con el aliado asiático.

Austin lanzó la advertencia en un artículo de contribución exclusiva para la Agencia de Noticias Yonhap, a medida que planea sostener diálogos con su homólogo surcoreano, Lee Jong-sup, este mismo día por la tarde, en Seúl, para discutir la disuasión contra las crecientes amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte.

"Este compromiso incluye las capacidades convencionales, nucleares y de defensa contra misiles de EE. UU., así como el estacionamiento de 28.500 miembros del personal uniformado de EE. UU. (en Corea del Sur)", dijo el secretario en el artículo, titulado "La alianza está dispuesta".

"Por lo tanto, nuestros adversarios y competidores saben que, si desafían a uno de nosotros, están desafiando a la alianza ROK-.EE.UU. en su conjunto", añadió. La ROK son las siglas del nombre oficial de Corea del Sur: la República de Corea.

Sus comentarios se produjeron después de que el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, planteara la necesidad de un aumento "exponencial" en el arsenal nuclear de su país, y se refiriera a Corea del Sur como su enemigo "indiscutible", durante una reunión importante del gobernante Partido de los Trabajadores (WPK, según sus siglas en inglés), celebrada en diciembre.

En cuanto al propósito de su visita, Austin esbozó sus planes de profundizar la cooperación y discutir los desafíos comunes de seguridad, añadiendo que también se encuentra en el país para reafirmar que el compromiso de disuasión extendida de EE. UU. para con la ROK es férreo.

Austin calificó la asociación de Seúl y Washington como "una de las alianzas más capaces, interoperables y adaptables de la historia", y subrayó la "determinación" de ambos aliados para hacer frente a los retos norcoreanos.

En una demostración de la influencia militar de la alianza, se refirió a un gran número de activos formidables, incluidos el avión de combate F-35 de quinta generación y el avión de vigilancia U-2, en la Base Aérea de Osan.

Asimismo, el secretario instó a los dos aliados a "permanecer vigilantes".

Austin dijo que, durante las últimas décadas, la República Popular Democrática de Corea -el nombre oficial de Corea del Norte- ha desarrollado sus armas nucleares, misiles balísticos y otros programas de armas, y agregó que el Norte llevó a cabo, el año pasado, un número sin precedentes de lanzamientos de misiles, en desafío a las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

Para hacer frente a las persistentes amenazas, Austin destacó varios esfuerzos de seguridad de los aliados, como la expansión del alcance y escala de sus ejercicios militares combinados y la incorporación de elementos de "fuego real".

El secretario subrayó la importancia de profundizar la cooperación trilateral con Japón, incluida la realización de maniobras tripartitas de defensa contra misiles balísticos y de guerra antisubmarina.

Añadió que, todos están más seguros cuando Corea del Sur, EE. UU. y Japón se mantienen unidos.

Además, Austin señaló el despacho de EE. UU. a la península coreana de "algunas de sus plataformas más capaces", incluidos los cazas furtivos F-35 y F-22, como una señal crucial del compromiso de Washington hacia Seúl.

El secretario dijo que el despliegue de activos avanzados a la ROK, en una base rotativa, subraya su preparación para cualquier contingencia y sigue siendo un recordatorio claro del compromiso inquebrantable de EE. UU. para con la seguridad surcoreana.

Para consolidar la disuasión, Austin dejó claro que el compromiso de los dos aliados hará "aún más", incluyendo el ejercicio teórico de simulación (TTX) basado en un supuesto "cada vez más complejo", centrándose en las amenazas nucleares en la península coreana, y visitas a los sitios estratégicos que poseen las capacidades avanzadas de EE. UU.

Aparte del asunto norcoreano, el secretario señaló que Seúl y Washington están mirando hacia el futuro, más allá de su enfoque antiguo sobre la promoción de la seguridad en la península coreana.

Asimismo, dijo que también están modernizando su alianza para garantizar que los dos países puedan continuar contribuyendo al mantenimiento de un Indopacífico libre, abierto y próspero, incluidas más discusiones acerca de ayudar a que sus socios en el Sudeste Asiático construyan sus propias capacidades.

felicidades@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir