<
Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Seúl y Tokio celebran consultas a nivel de trabajo sobre el trabajo forzado

Nacional 30/01/2023 21:56
Seo Min-jung, directora general para los Asuntos de Asia y el Pacífico del Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano, habla a los periodistas, el 30 de enero de 2023, en Seúl, luego de celebrar consultas diplomáticas con su homólogo japonés sobre las formas de indemnizar a las víctimas surcoreanas del trabajo forzado por parte de Japón durante los tiempos de guerra. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

Seo Min-jung, directora general para los Asuntos de Asia y el Pacífico del Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano, habla a los periodistas, el 30 de enero de 2023, en Seúl, luego de celebrar consultas diplomáticas con su homólogo japonés sobre las formas de indemnizar a las víctimas surcoreanas del trabajo forzado por parte de Japón durante los tiempos de guerra. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 30 de enero (Yonhap) -- Corea del Sur y Japón han celebrado, este lunes, consultas diplomáticas a nivel de trabajo sobre las formas de indemnizar a las víctimas surcoreanas del trabajo forzado por parte de Japón durante los tiempos de guerra, conforme a las sentencias de 2018 del Tribunal Supremo de Seúl.

Seo Min-jung, directora general para los Asuntos de Asia y el Pacífico del Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano, se reunió, esta tarde, con su homólogo japonés, Takehiro Funakoshi, para sostener discusiones en la Cancillería surcoreana.

Esta fue su segunda discusión cara a cara después de que Corea del Sur sugiriese, oficialmente, la idea de utilizar una fundación pública, con sede en Seúl, para indemnizar a las víctimas surcoreanas que ganaron las demandas contra dos firmas japonesas, Mitsubishi Heavy Industries Ltd. y Nippon Steel Corp.

Las víctimas y los grupos de apoyo han rechazado el plan, instando a una disculpa de Japón y la participación directa de las firmas demandadas en el proceso de indemnización.

Los funcionarios surcoreanos han transmitido estas reacciones negativas a sus homólogos japoneses y presionado para que Japón participe en la indemnización de las víctimas.

El asunto ha sido, desde hace mucho tiempo, un punto conflictivo en las relaciones entre Seúl y Tokio, aunque los dos países vecinos han intensificado sus esfuerzos para mejorar la cooperación en materia de seguridad contra las provocaciones y amenazas de Corea del Norte.

Después de la reunión de este lunes, Seo dijo a los periodistas que las dos partes acordaron continuar la comunicación bilateral estrecha a varios niveles, incluido el de los funcionarios de alto rango. Las consultas sobre el asunto del trabajo forzado han sido realizadas, hasta ahora, por funcionarios de nivel de trabajo.

Un funcionario de la Cancillería dijo que la situación actual requiere "consultas multidireccionales", señalando que el asunto requiere reuniones entre funcionarios de mayor rango para lograr una solución más aceptable para ambas partes.

La Cancillería de Japón dijo en un comunicado de prensa que las dos partes acordaron comunicarse con las autoridades diplomáticas de cada país para resolver los asuntos pendientes.

Corea del Sur y Japón han celebrado varias rondas de consultas a nivel de trabajo sobre las formas de resolver el tema. Japón ha afirmado que todas las indemnizaciones pertinentes al régimen colonial de 1910-45 fueron resueltas bajo un acuerdo de 1965.

La foto de archivo muestra a miembros de un grupo cívico que busca la indemnización, por parte de empresas japonesas, a las víctimas del trabajo forzado durante la Segunda Guerra Mundial, manifestándose en una audiencia pública sobre dicho asunto, celebrada, el 12 de enero de 2023, en la Asamblea Nacional, en el oeste de Seúl.

La foto de archivo muestra a miembros de un grupo cívico que busca la indemnización, por parte de empresas japonesas, a las víctimas del trabajo forzado durante la Segunda Guerra Mundial, manifestándose en una audiencia pública sobre dicho asunto, celebrada, el 12 de enero de 2023, en la Asamblea Nacional, en el oeste de Seúl.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir