Se espera que la totalidad del fondo para las pensiones se agote en 2055

Jeon Byung-mok (centro), jefe del comité especial sobre el pronóstico financiero de la pensión nacional, habla durante una conferencia de prensa, el 27 de enero de 2023, en el complejo gubernamental de Seúl.
Seúl, 27 de enero (Yonhap) -- El Servicio Nacional de Pensiones (NPS, según sus siglas en inglés) de Corea del Sur ha dicho, este viernes, que se prevé que el fondo se agote en 2055 si el país mantiene el sistema actual, en medio de las tasas de natalidad críticamente bajas y el envejecimiento de la población.
El operador estatal de pensiones también registrará un déficit a partir de 2041, según la última proyección publicada por el NPS.
En 2018, el NPS esperaba que el fondo registrara un déficit a partir de 2042, antes de agotarse en 2057.
El ajuste se produce en momentos en que Corea del Sur ha estado luchando con sus tasas de natalidad críticamente bajas.
Durante el período enero-noviembre de 2022 nacieron un total de 231.863 bebés, un 4,7 por ciento menos que el año anterior, según mostraron otros datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística, a principios de esta semana.
La tasa global de fecundidad (TGF), el número medio de hijos que se espera que tenga una mujer durante su vida, llegó a solo 0,79 en el tercer trimestre. Estaba muy por debajo del 2,1 que mantendría estable la población del país en 51,5 millones.
Se espera que el valor del fondo operado por el NPS, estimado en 915 billones de wones (741.700 millones de dólares), a fecha de octubre de 2022, alcance un máximo de 1.755 billones de wones (1,42 billones de dólares) en 2040, agregó el operador. La cantidad está por debajo de los 1.778 billones de wones (1,44 billones de dólares) estimados en 2018.
El Gobierno planea anunciar un informe que incluya varios escenarios para el futuro del fondo, en marzo, y presentar un plan detallado para la operación de las pensiones, en octubre.
elias@yna.co.kr
(FIN)
-
Kyodo: Corea del Norte notifica a Japón su plan de lanzar un satélite entre el 31 de mayo y el 11 de junio
-
Corea del Sur condena el plan de lanzamiento del satélite norcoreano y advierte de sus consecuencias
-
El NSC celebra una reunión de emergencia tras desvelarse el plan norcoreano de lanzar un satélite
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte planea lanzar su 1er. satélite espía en junio
-
Corea del Sur establece relaciones diplomáticos con la nación insular del Pacífico de Niue
-
Yoon en la cumbre entre Corea del Sur y las naciones insulares del Pacífico
-
Un buque japonés con la bandera del sol naciente llega a Busan
-
Cielo limpio y despejado de Seúl
-
Maratón benéfico por la crisis alimentaria de Uganda