Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Más de 3.600 surcoreanos de familias separadas fallecen en 2022 sin una reunión familiar

Últimas noticias 21/01/2023 11:13
La foto de archivo, tomada el 8 de septiembre de 2022, muestra a una oficial de la Cruz Roja de Corea del Sur revisando una colección de mensajes en vídeo de los miembros surcoreanos de las familias separadas por la Guerra de Corea de 1950-53. Los vídeos fueron producidos para ser entregados a sus parientes, separados por la división, en Corea del Norte.

La foto de archivo, tomada el 8 de septiembre de 2022, muestra a una oficial de la Cruz Roja de Corea del Sur revisando una colección de mensajes en vídeo de los miembros surcoreanos de las familias separadas por la Guerra de Corea de 1950-53. Los vídeos fueron producidos para ser entregados a sus parientes, separados por la división, en Corea del Norte.

Seúl, 21 de enero (Yonhap) -- Más de 3.600 surcoreanos han fallecido el año pasado sin tener la oportunidad de reunirse con sus familiares en Corea del Norte, después de la división ocasionada por la Guerra de Corea de 1950-53, según mostraron, este sábado, datos gubernamentales.

Un total de 3.647 personas murieron el año pasado, entre alrededor de 134.000 solicitantes, que se habían registrado ante el Gobierno para reuniones familiares, según datos del Ministerio de Unificación surcoreano.

A finales del año pasado, el número de miembros supervivientes de tales familias había llegado a 42.624, entre los cuales casi el 66 por ciento del total eran personas mayores de 80 años, según los datos.

Desde la primera cumbre intercoreana, en el año 2000, las dos Coreas han realizado 21 rondas de reuniones presenciales de las familias separadas, incluyendo la última, en agosto de 2018.

Las reuniones organizadas por el Estado fueron suspendidas, en medio de las gélidas relaciones intercoreanas, luego de la cumbre sin acuerdos, entre el Corea del Norte y Estados Unidos, celebrada en Hanói, a principios de 2019.

En vísperas del festival de la cosecha, o "Chuseok", en septiembre de 2022, el ministro de Unificación surcoreano, Kwon Young-se, propuso conversaciones con el Norte para discutir el asunto de las familias separadas. No obstante, Pyongyang aún no ha respondido a la propuesta de Seúl.

Las dos Coreas permanecen técnicamente en guerra, ya que la Guerra de Corea terminó con un armisticio, en lugar de con un tratado de paz.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir