Las ventas de Hyundai y Kia en Europa aumentan un 4,2 por ciento en 2022

En la imagen de archivo, proporcionada por el Grupo Hyundai Motor, se muestra el vehículo deportivo utilitario (SUV, según sus siglas en inglés) Sportage de Kia. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 18 de enero (Yonhap) -- Hyundai Motor Co. y Kia Corp. han informado, este miércoles, que sus ventas conjuntas en Europa aumentaron un 4,2 por ciento interanual en 2022, en medio de la escasez de chips y la pandemia del coronavirus.
Hyundai y Kia registraron una venta conjunta de 1.060.989 unidades en Europa el año pasado, aumentando con respecto a los 1.018.636 automóviles vendidos en 2021, según informaron las firmas, citando datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA, según sus siglas en francés).
Los dos fabricantes surcoreanos de vehículos representaron un récord del 9,4 por ciento de la cuota de mercado en la región, lo que supone un aumento del 8,7 por ciento al 9,4 por ciento, durante el mismo período.
Hyundai y Kia se clasificaron en cuarto lugar en Europa, en términos de cuota de mercado, después del Grupo Volkswagen, con el 25 por ciento; Stellantis, con el 18 por ciento; y el Grupo Renault, con el 9,4 por ciento.
Renault vendió 1.061.560 unidades en Europa en 2022, apenas algo más que las ventas de Hyundai y Kia.
Las ventas de Hyundai aumentaron un 0,5 por ciento interanual, hasta las 518.566 unidades, en 2022; mientras que las de Kia aumentaron un 7,9 por ciento, hasta las 542.423 unidades.
Las sólidas ventas de los dos fabricantes surcoreanos fueron ayudadas por una alta demanda por modelos como los vehículos utilitarios deportivos (SUV) Tucson y Kona de Hyundai, y el SUV Sportage y el SUV híbrido Niro de Kia.
El mercado de vehículos europeo decreció un 4 por ciento, hasta los 11,29 millones de unidades, en 2022, en medio de las interrupciones en los suministros y la prolongada pandemia, según la ACEA.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
Kyodo: Corea del Norte notifica a Japón su plan de lanzar un satélite entre el 31 de mayo y el 11 de junio
-
Corea del Sur condena el plan de lanzamiento del satélite norcoreano y advierte de sus consecuencias
-
El NSC celebra una reunión de emergencia tras desvelarse el plan norcoreano de lanzar un satélite
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte planea lanzar su 1er. satélite espía en junio
-
Corea del Sur establece relaciones diplomáticas con la nación insular del Pacífico de Niue
-
Yoon en la cumbre entre Corea del Sur y las naciones insulares del Pacífico
-
Un buque japonés con la bandera del sol naciente llega a Busan
-
Cielo limpio y despejado de Seúl
-
Maratón benéfico por la crisis alimentaria de Uganda