Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Yoon visita la central nuclear construida por Corea del Sur en los EAU

Últimas noticias 16/01/2023 23:02
El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol (4º por la izda., primera fila), y su homólogo emiratí, Mohamed bin Zayed Al Nahyan (5º por la izda., primera fila), posan para una foto grupal con los funcionarios y empresarios de ambas naciones, el 16 de enero de 2023 (hora local), durante una ceremonia para celebrar el inicio de opraciones del reactor nº 3 de la central nuclear de Barakah, en Abu Dabi.

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol (4º por la izda., primera fila), y su homólogo emiratí, Mohamed bin Zayed Al Nahyan (5º por la izda., primera fila), posan para una foto grupal con los funcionarios y empresarios de ambas naciones, el 16 de enero de 2023 (hora local), durante una ceremonia para celebrar el inicio de opraciones del reactor nº 3 de la central nuclear de Barakah, en Abu Dabi.

Abu Dabi, 16 de enero (Yonhap) -- El presidente Yoon Suk Yeol ha visitado, este lunes (hora local), la central de energía nuclear de Barakah, en Abu Dabi, el primer proyecto de Corea del Sur de una central de energía nuclear en el extranjero y un símbolo de la cooperación entre los dos países.

Yoon viajó a la región de Al Gharbia, para visitar la planta de energía junto con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed Al Nahyan, en el tercer día de su visita de Estado de cuatro días al país de Oriente Medio.

"De los cuatro reactores que se han planificado, dos están en funcionamiento y dos están por comenzar a operar pronto", dijo Yoon en sus comentarios conmemorativos. "La central de energía nuclear de Barakah tiene un gran significado simbólico como representación de la asociación estratégica especial entre Corea del Sur y los EAU".

Los dos presidentes recorrieron las instalaciones, incluidos los reactores nº 1 y 2 que ya están en funcionamiento, y celebraron la finalización del reactor nº 3, mientras verificaron el progreso de la construcción del nº 4, dijo la oficina de Yoon, en un comunicado de prensa.

El proyecto de la planta de energía nuclear de Barakah, cuya licitación fue ganada por Corea del Sur en 2009, es también la primera planta civil de energía nuclear en Oriente Medio. Los reactores nº 1 y 2 están en operación, mientras que el nº 3 está listo para operar y la construcción del nº 4 debe completarse el próximo año.

Cuando los cuatro reactores estén en funcionamiento, la planta suministrará hasta el 25 por ciento de las necesidades energéticas de los EAU.

El mandatario surcoreano agregó que, sobre la base del éxito de Barakah, Corea del Sur y los EAU deben unir fuerzas para obtener mayores logros, como la cooperación para centrales de energía nuclear adicionales en el país y la expansión conjunta en el extranjero.

Barakah significa "bendición de Dios" en árabe.

Yoon dijo que esperaba que su visita de Estado se convierta en un punto de inflexión para que los dos países busquen áreas de cooperación energética integral y estratégica, más allá de la energía nuclear, para campos como el hidrógeno, las energías renovables y la captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS, según sus siglas en inglés).

elias@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir