Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Yoon pide cooperación con los EAU para lograr la neutralidad de carbono

Últimas noticias 16/01/2023 18:40
El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol (centro), asiste a la ceremonia de inauguración de la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dabi, el 16 de enero de 2023, en el Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dabi, en la capital emiratí.

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol (centro), asiste a la ceremonia de inauguración de la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dabi, el 16 de enero de 2023, en el Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dabi, en la capital emiratí.

Abu Dabi, 16 de enero (Yonhap) -- El presidente Yoon Suk Yeol ha dicho, este lunes, que Corea del Sur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) deberían trabajar juntos para lograr la neutralidad de carbono y desarrollar energías limpias.

Yoon hizo el llamamiento durante su discurso de apertura en la ceremonia de inauguración de la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dabi, una plataforma global donde los líderes mundiales desarrollan estrategias para abordar el cambio climático.

"Si la asociación estratégica especial entre Corea del Sur y los Emiratos Árabes Unidos se extiende aún más a la cooperación para lograr la neutralidad de carbono, nuestros dos países podrán mejorar nuestro liderazgo en la comunidad internacional y crear más oportunidades para la cooperación económica", dijo Yoon, señalando que los EAU fueron el primer país de Oriente Medio en declarar un objetivo de neutralidad de carbono, en 2021.

El mandatario agregó que si los dos países unen esfuerzos en el desarrollo de energías limpias -que abarcan desde la energía renovable, el hidrógeno e incluso la tecnología para la captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS, según sus siglas en inglés)- además de la cooperación existente en el área de la energía nuclear, que es un "símbolo de la amistad" entre las dos naciones, no solo mejorará la seguridad energética de ambos países, sino que también contribuirá a mejorar la estabilidad del mercado energético mundial.

Yoon citó la construcción de ciudades inteligentes como otra área en la que los dos países pueden producir sinergia al trabajar juntos.

El presidente dijo, que al aprovechar las tecnologías de la información (TI) y de infraestructura de clase mundial de Corea del Sur y la experiencia de los EAU en la construcción y operación de Masdar, los dos países pueden brindar un futuro sostenible a muchas ciudades del mundo. La ciudad de Masdar, en Abu Dabi, es una comunidad urbana que aspira ser una en bajas emisiones de carbono.

Yoon presentó algunos de los esfuerzos de Corea del Sur para convertirse en carbono neutral para 2050, incluida la restauración expedita del sistema de energía nuclear y el aumento del suministro de energías limpias, como las energías renovables y la energía del hidrógeno.

El mandatario dijo que Corea del Sur no está escatimando su apoyo para estimular a las empresas nacionales a ser pioneras en nuevas áreas comerciales relacionadas con la neutralidad de carbono a través de innovaciones tecnológicas. Agregó que las ciudades surcoreanas tienen como objetivo transformarse en ciudades inteligentes mediante la convergencia de las tecnologías de movilidad y la energía baja en emisiones de carbono.

Yoon dijo que Corea del Sur planea establecer el Plan Maestro Nacional para la Neutralidad del Carbono y el Crecimiento Verde este año, que incluirá formas específicas para mitigar los gases de efecto invernadero por sector y año.

El mandatario dijo que bajo la guía del plan maestro, el país cumplirá con su compromiso de lograr la neutralidad de carbono de una manera más sistemática.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir