Las exportaciones surcoreanas de las TIC alcanzan un máximo histórico de US$233.000 millones en 2022

La foto de archivo, tomada el 21 de marzo de 2022, muestra contenedores apilados en un puerto en la ciudad meridional de Busan, la ciudad portuaria más grande de Corea del Sur.
Seúl, 12 de enero (Yonhap) -- Las exportaciones surcoreanas de productos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han alcanzado un nuevo máximo histórico, el año pasado, gracias a la fuerte demanda de chips y teléfonos móviles en el extranjero, según han mostrado, este jueves, datos del Ministerio de Ciencia y TIC surcoreano.
Los datos del ministerio mostraron que las exportaciones de productos de las TIC del país aumentaron, en 2022, un 2,5 por ciento interanual, a 233.300 millones de dólares, lo que superó el récord anterior, de 227.600 millones de dólares, anotado el año anterior.
La cifra anual se incrementó por tercer año consecutivo desde 2020.
Mientras tanto, las importaciones de las TIC se ampliaron, el año pasado, un 12,9 por ciento interanual, a 152.500 millones de dólares, lo que dio como resultado un superávit comercial de 80.900 millones de dólares en el sector.
En 2022, las exportaciones de semiconductores aumentaron un 1,7 por ciento interanual, hasta registrar un máximo histórico de 130.800 millones de dólares, y las de teléfonos móviles crecieron un 4,9 por ciento, hasta los 14.700 millones de dólares.
Sin embargo, las ventas de pantallas en el extranjero se contrajeron un 1 por ciento interanual, a 24.400 millones de dólares, y las de computadoras y dispositivos periféricos se redujeron un 0,5 por ciento, a 17.300 millones de dólares.
Por países, las exportaciones combinadas a China, el mayor socio comercial de Corea del Sur, y Hong Kong disminuyeron, el año pasado, un 4,9 por ciento, a 102.300 millones de dólares, debido a la caída en la demanda de chips.
Las exportaciones hacia Vietnam aumentaron un 4,3 por ciento, a 36.600 millones de dólares, en el período citado, gracias a la fuerte demanda de semiconductores, mientras las dirigidas a Estados Unidos se ampliaron un 4,4 por ciento, a 29.200 millones de dólares, y las destinadas a la Unión Europea y Japón se incrementaron un 7,5 y 2,7 por ciento, a 13.700 millones y 4.400 millones de dólares, respectivamente.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)
-
(2ª AMPLIACIÓN) La búsqueda por los 9 desaparecidos está en curso tras el vuelco de un barco
-
Blinken: EE. UU. sigue comprometido con el uso de la gama completa de capacidades para defender a Corea del Sur
-
Corea del Norte realizará este mes una reunión plenaria del partido gobernante sobre agricultura
-
TXT encabeza el 'Billboard 200' con 'Temptation'
-
(AMPLIACIÓN) Los casos adicionales de coronavirus caen por debajo de 15.000 por 3er. día consecutivo
-
Diálogos diplomáticos entre Seúl y Washington
-
Comprando en una tienda de conveniencia
-
Ofrendas florales a las víctimas de la estampida
-
Casi 100 días tras la estampida humana