Yoon dice que es difícil detener las medidas de Japón que buscan reforzar su defensa

El presidente Yoon Suk Yeol habla, el 11 de enero de 2023, durante un informe de políticas conjunto de los ministerios de Asuntos Exteriores y de Defensa, en la antigua oficina presidencial de Cheong Wa Dae, en el centro de Seúl, en esta imagen proporcionada por la Oficina del Presidente. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 11 de enero (Yonhap) -- El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, ha dicho este miércoles que las medidas de Japón para redoblar sus capacidades de defensa son difíciles de detener ante la amenaza de los misiles norcoreanos.
Yoon hizo los comentarios durante un informe de políticas conjunto del Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Defensa, haciendo referencia al reciente aumento del presupuesto de defensa de Japón y la inclusión de un concepto de "contraataque" en los documentos de seguridad enmendados
"Podríamos preguntarnos cómo un país que adopta una constitución pacifista puede hacer tales cosas, pero no es fácil detenerlo si hay misiles volando sobre sus cabezas y la posibilidad de un ataque nuclear", dijo Yoon durante la reunión en la antigua oficina presidencial, Cheong Wa Dae, en el centro de Seúl.
El mandatario surcoreano dijo que Japón aumentó el presupuesto de defensa porque hay misiles balísticos de alcance intermedio (IRBM, según sus siglas en inglés) volando sobre sus cabezas, y preguntando quién podría censurarlos por actuar frente a ello.
El presidente también destacó la necesidad de responder firmemente a las provocaciones nucleares y de misiles de Corea del Norte, diciendo que el componente más importante es el sistema de disuasión de "tres ejes", que consiste en el programa de Castigo y Represalia a Gran Escala de Corea del Sur (KMPR), un plan operativo para incapacitar el liderazgo norcoreano en caso de un conflicto mayor.
Yoon dijo que el método más importante para prevenir los ataques es mediante la firme construcción de una capacidad de KMPR que permita responder a los ataques, ya sean 100 o 1.000 veces.
Ahora mismo, se están celebrando discusiones sobre el intercambio de información entre Corea del Sur y Estados Unidos, participando juntos y realizando las planificaciones y ejecuciones de forma conjunta.
El canciller surcoreano, Park Jin, dijo que su ministerio buscará un acercamiento "de principios" hacia Corea del Norte y reforzar la cooperación con la comunidad internacional para la desnuclearización norcoreana.
A finales de diciembre, Corea del Sur presentó su detallada estrategia del Indopacífico, con un enfoque en la promoción de la libertad, paz y prosperidad mediante el establecimiento del orden basado en las normas y la cooperación en los derechos humanos.
Park dijo que su ministerio realizará serios esfuerzos para lograr la visión de una región del Indopacífico libre, pacífica y próspera.
Ante las múltiples crisis, la Cancillería ayudará a las empresas en el sector de la construcción, las plantas nucleares y de defensa a incursionar en los mercados extranjeros.
Entre tanto, el ministro de Defensa, Lee Jong-sup, dijo que el ministerio construirá unas capacidades de respuesta "abrumadoras" para contrarrestar las amenazas nucleares y de misiles de Pyongyang.
Lee informó a Yoon sobre seis áreas de esfuerzos para hacer frente a las amenazas norcoreanas, incluidas una construcción de inteligencia, vigilancia y sistemas de reconocimiento, junto con la mejora de las capacidades de respuesta contra los drones norcoreanos.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
Kyodo: Corea del Norte notifica a Japón su plan de lanzar un satélite entre el 31 de mayo y el 11 de junio
-
El NSC celebra una reunión de emergencia tras desvelarse el plan norcoreano de lanzar un satélite
-
Corea del Sur condena el plan de lanzamiento del satélite norcoreano y advierte de sus consecuencias
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte planea lanzar su 1er. satélite espía en junio
-
Corea del Sur establece relaciones diplomáticos con la nación insular del Pacífico de Niue
-
Yoon en la cumbre entre Corea del Sur y las naciones insulares del Pacífico
-
Cielo limpio y despejado de Seúl
-
Maratón benéfico por la crisis alimentaria de Uganda
-
Hortensias en plena floración en Jeju