El jefe de Hyundai discute la IRA con un funcionario de alto rango de EE. UU.

La foto de archivo muestra a José Walfredo Fernández, subsecretario de Estado para el crecimiento económico, energía y medioambiente de Estados Unidos.
Seúl, 11 de enero (Yonhap) -- El presidente ejecutivo del Grupo Hyundai Motor, Euisun Chung, ha discutido con un funcionario de alto rango de Estados Unidos sobre la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, según sus siglas en inglés) estadounidense, según ha informado, este miércoles, la compañía.
Según se dice, Chung demandó al Gobierno estadounidense que, cuando se implemente la ley discriminatoria sobre la inflación, tome un enfoque flexible hacia las compañías que han realizado una enorme inversión en instalaciones en EE. UU.
Asimismo, el jefe del mayor fabricante de automóviles de Corea del Sur intercambió opiniones con José Walfredo Fernández, subsecretario de Estado para el crecimiento económico, energía y medioambiente de EE. UU., acerca de otros asuntos, como la electrificación, la mobilidad futura y la interrupción del suministro mundial, según dijo un ejecutivo de Hyundai sin dar más detalles.
La IRA, promulgada, en agosto del año pasado, por el presidente estadounidense, Joe Biden, otorga hasta 7.500 dólares en créditos fiscales a los compradores de vehículos eléctricos (VE) ensamblados exclusivamente en América del Norte, lo que genera preocupaciones de que Hyundai Motor y Kia Corp. puedan perder terreno en el mercado estadounidense, ya que fabrican sus VE en las plantas locales para exportarlos a EE. UU.
Seúl solicitó a Washington el aplazamiento, por tres años, de la ejecución de la ley, hasta que el grupo automovilístico surcoreano inicie la producción de VE en su nueva fábrica en EE. UU.
El Grupo Hyundai Motor comenzará en Georgia la construcción de una planta de fabricación de VE y baterías, con una producción anual de 300.000 unidades, en la primera mitad de este año, e iniciará la producción en el primer semestre de 2025.
Hyundai Motor planea lanzar 17 modelos de VE para 2030, incluidos seis modelos de Genesis, mientras que Kia planea lanzar 14 modelos de VE para 2027.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)
-
Kyodo: Corea del Norte notifica a Japón su plan de lanzar un satélite entre el 31 de mayo y el 11 de junio
-
Corea del Sur condena el plan de lanzamiento del satélite norcoreano y advierte de sus consecuencias
-
El NSC celebra una reunión de emergencia tras desvelarse el plan norcoreano de lanzar un satélite
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte planea lanzar su 1er. satélite espía en junio
-
Corea del Sur establece relaciones diplomáticos con la nación insular del Pacífico de Niue
-
Yoon en la cumbre entre Corea del Sur y las naciones insulares del Pacífico
-
Un buque japonés con la bandera del sol naciente llega a Busan
-
Cielo limpio y despejado de Seúl
-
Maratón benéfico por la crisis alimentaria de Uganda